martes, 8 de mayo de 2012

informe academico del libroo


PARAFRASIS
La palabra "paráfrasis" significa volver a decir lo ya dicho agregándole ejemplos para hacerlo más comprensible, como cuando le explicamos a un niño o a un alumno qué significa exactamente determinada frase u oración que suponemos que no ha entendido bien. También ocurre cuando un traductor al no acertar a verter con exactitud al otro idioma lo que se dice en el idioma original, cede a la tentación de variar en parte algunos pasajes dejándose llevar por la rima y el ritmo. Elmo Ledesma Zamora - Perú

Paráfrasis, o versión parafrástica de un texto, es aquella traducción que da una visión clara y didáctica del mismo. Por traducción no ha de entenderse aquí el cambio de un idioma a otro necesariamente, sino la reescritura del texto original. La paráfrasis lo imita, sin reproducirlo, y muestra de manera objetiva que se ha comprendido la información proporcionada.
En sentido estricto, paráfrasis es la explicación del contenido de un texto, para aclararlo en todos sus aspectos, y facilitar su comprensión. La etimología griega del término lo sugiere: παρά, junto, al lado de, y φράσις, locución.
La paráfrasis se ha utilizado desde la antigüedad en la exégesis de textos literarios que, sea por su belleza o su trascendencia, son parte del acervo cultural de la humanidad. Por ejemplo, Fray Luis de León hizo versiones parafrásticas de El Cantar de los Cantares y del Libro de Job, pertenecientes ambos al Antiguo Testamento.
Asimismo se recurre a la paráfrasis en las traducciones entre idiomas, y, en otro orden de cosas, incluso se consideran paráfrasis la prosificación del verso o la versificación de la prosa.
También es un recurso didáctico, y una estrategia para adquirir conocimientos. Los estudiantes hacen uso inconsciente de la paráfrasis cuando frente a un tema lo asimilan, primero, y después lo expresan con palabras distintas, tratando de no omitir nada de lo esencial en lo estudiado.
Con ella, se ejercita en la redacción, además de que es una estrategia para resumir textos considerables.

Tipos de paráfrasis

Paráfrasis mecánica:
Consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.
Es la explicación ampliada, que es más apegada al sentido del la "paráfrasis mecánica" consiste en decir lo mismo que se ha dicho, pero cambiando algunas palabras por sinónimas (es decir, que tengan el mismo significado):

Dice que quien la dio la vida es una mujer muy bella -> Dice que su madre es bonita.

Paráfrasis constructiva:
Esta otra en cambio reelabora el enunciado dando origen a otro con características muy distintas conservando el mismo significado.
Consiste en la reelaboración del enunciado, dando origen a otro con características muy distintas, pero conservando el mismo significado. Para los participantes en Clases de razverbal23d es reelaborar el enunciado dando origen a otro con características muy distintas pero con un mismo significado.
Se asume que se trata de la producción de un texto de forma diferentes pero manteniendo el contenido o significado, su esencia, haciéndolos mas inteligible, claro y preciso.
Según Romo (2003) comúnmente al parafrasear se sustituyen algunas palabras por sinónimos y se varía el orden de algunas frases sin que se altere el significado del mensaje. También se puede reconstruir el mensaje en forma de resumen sin que se afecte la esencia de la información.
(Romo, 2003; Wikipedia, La Enciclopedia Libre, 2001) señalan que para escribir una paráfrasis se deben seguir los siguientes pasos básicos:

1. Lectura atenta y general del texto.
Se aplica para poder comprender el texto con la debida profundidad para reconstruirlo con fidelidad a su contenido.
2. Selección de las ideas fundamentales.
La lectura atenta y general de un texto nos permite analizar y determinar lo esencial. Se seleccionan las ideas principales a partir de las cuales se redacta la paráfrasis manteniendo la esencia, el contenido, el significado del texto, sin alteración alguna.
3. Subrayado de palabras o frases susceptibles de cambio.
Significa determinar las palabras que se pueden cambiar sin que se altere el contenido de la información.
4. Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito.
Proceso de análisis y reescritura del la información ofreciendo una explicación de lo esencial con ideas afines, no caben las opiniones personales, es una versión fiel, partiendo de que cada texto tiene significado y forma y se cambia esta última pero se mantiene sin alteración lo primero (significado o contenido).
5. Lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original
Significa leer detenidamente la paráfrasis comparándola con el texto original para verificar si se mantiene la esencia, el contenido, el significado del mensaje. Es evitar la más mínima alteración.
Se asume que cuando el alumno aplica correctamente estos pasos se siente seguro de poder expresar sus ideas con toda libertad y poder usar los recursos expresivos de su registro personal desarrollando sus habilidades en la expresión oral y escrita sin ninguna restricción.
Según la enciclopedia libre, Wikipedia, (2001) la paráfrasis es un recurso didáctico, y una estrategia para adquirir conocimientos. Esto ocurre cuando inconscientemente se expresa con palabras distintas el contenido de un tema sin omitir lo esencial, lográndose personificar el contenido.
Por su parte Romo (2003) señalaque la paráfrasis es una estrategia útil para el estudio y las investigaciones, sin adjudicarse ideas ajenas. Es un paso inicial para la comprensión de textos que posteriormente se analiza y se usa para la redacción de materiales personales. Finalmente señala que la paráfrasis se considerada un método de reducción de textos junto con el resumen, la síntesis y el cuadro sinóptico.
Se asume que la paráfrasis en un recurso eficaz en el aprendizaje, cuando el alumno lo emplea aprende a expresarse con sus propios recursos lingüísticos, aprende a reducir a pocas palabras la información de un texto que es aprender a manejar lo esencial, aprende a hacer resúmenes, síntesis y cuadro sinóptico del contenido que ha estudiado.
Su importancia didáctica además se fundamenta en los siguientes aspectos:
1. Con la paráfrasis se ejercita la redacción y es una estrategia para resumir textos de considerable volumen de información, Wikipedia, (2001).
2. Los estudiantes se entrenan en habilidades que luego les permite realizar traducciones de un idioma a otro, Wikipedia, (2001).
3. Sirve para que los alumnos aprendan a hacer prosificación de versos y/o versificación de prosas, Wikipedia, (2001).
4. Es una estrategia eficiente para elevar el nivel de eficacia del estudio y de las investigaciones, opinión compartida por participantes en clasesderazverbal23d extraído el 5 de Mayo del 2007.
5. Al enseñar a los alumnos a realizar paráfrasis se les entrena, entre otras cosas, para escribir o realizar citas contextuales, que posteriormente resulta útil en su futura labor científica Romo, (2003).
6. se entrenan los alumnos para repetir aspectos importantes con sus propias palabras. Explicando lo aprendido a las demás personas o sus compañeros. Geovanini, (1996) profesor en acción tomo 1 p. 26.
En la enseñanza-aprendizaje de la expresión oral y escrita, la paráfrasis es sumamente útil porque desarrolla habilidades intelectuales; los alumnos se entrenan y se preparan para expresarse de forma consciente y segura; tiene potencialidades terapéuticas porque contribuye a erradicar las limitaciones psíquicas, se aplica precisamente para que los alumnos aprendan a expresarse con sus propias palabras, sin imponérseles utilizar un determinado recurso lingüístico, manteniendo la esencia y/o el significado del mensaje o texto.
"La enseñanza de un idioma extranjero no debe fundarse en la uniformidad del aprendizaje, sino en fomentar "estilos" diferentes para que cada alumno encuentre su propio camino para aprender de manera eficaz." Geovanini, (1996)
Se asume que cuando el alumno aprende a realizar las paráfrasis con eficiencia, desarrolla su propio camino de aprendizaje, al expresarse en el idioma que aprende es capaz de medir lo que puede hacer y lo que le falta por hacer. Tiene la posibilidad de evaluar el contenido que ha aprendido y el desarrollo de sus habilidades lingüísticas.
En la opinión de los participantes del clasesderazverbal23d (extraída el 5 de Mayo del 2007) así como Romo, (2003) que comparte el autor resulta importante señalar que:
1. Para escribir una paráfrasis hay que aplicar una operación intelectual consistente en el traslado de las ideas expresadas (oral o escrito) a un lenguaje personalizado donde se muestra comprensión de lo leído o escuchado.
2. Con la aplicación de proceso intelectuales y habilidades de interpretación, se logra una traducción libre que puede ser un resumen o la amplificación de un texto oral o escrito.
3. Como resultado intelectual, se logra la redacción de documentos originales, cuando se llega a conclusiones propias a partir del análisis de la paráfrasis de varios autores y la reflexión que se haga del tema o la información estudiada, Romo, (2003).
4. Importante resulta enseñar a los alumnos a utilizar este recurso cuando se trata de la traducción de un idioma a otro, esto significa que el alumno sienta libertad para expresar con sus palabras lo que entienda de lo que ha escuchado o leído , con eso se evita las traducciones literales que en muchas ocasiones resulta difícil y termina careciendo de sentido y expresan significado tergiversado o no contenido en el mensaje emitido.
Como resultado de la aplicación de esta estrategia de trabajo los alumnos manifiestan que:
o Emplean libremente recursos lingüísticos según su registro personal, en tanto pueden utilizar sinónimos, antónimos, otra estructura gramatical, otras frases con igual significado, etc.
o Se separan del mecanicismo y piensan en el contenido de su expresión.
o Sienten autonomía en su aprendizaje al expresarse sin restricción.
o Aprenden a usar el idioma para hablar de su especialidad con libertad plena.
o Evitan el titubeo puesto que no se sienten atados a una información con una estructura predeterminada.
o La estrategia de participación en el aula les permite desarrollar un aprendizaje cooperativo, al compartir con sus compañeros la forma de expresar sus ideas y aprenden, incorporan y consolidan nuevas formas al escuchar como sus compañeros expresan un concepto, una función, una definición, la aplicación o uso de uno u otro recurso informático, etc.
o Se sienten motivados por el estudio del inglés porque se percatan que si se puede hablar y compartir información de sus vivencias de su especialidad en otro idioma y lo hacen con libertad plena.
Por todo lo antes expuesto se asumen las siguientes conclusiones


TECNISISMOS

son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico ytecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas esnecesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber.Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u oficio, reciben el nombre detecnicismos.La mayoría de los tecnicismos empleados en el castellano tienen su origen y llevan en suestructura prefijos, sufijos o raíces de origen griego o latino. De acuerdo a la especialidadde la ciencia, arte, o profesión, existe una amplia clasificación de palabras técnicas.En alguna determinada ciencia una “evidencia” es el resultado de una observaciónsistemática de algún experimento, que se entenderá como verdad “falsable” es decir queestará correcta mientras no se evidencie lo contrario con algún experimento, investigacióno hecho. Tomándolo desde esta perspectiva los que citaba el arqueólogo o el abogado noesta tan incorrecto, dentro de suciencia específica. Esto provocaque la utilización de tecnicismos seentienda correctamente en unadeterminada ciencia cambiando susignificado en el lenguaje coloquialo en algún otro campo. Resultadode esto, los tecnicismos seexcluyen total o parcialmente dellenguaje uso coloquial, pudiendoprovocar hasta errores en elentendimiento de conceptos de unadeterminada palabra. El lenguaje es el mismo, por lo tanto debería significar lo mismo, seacual sea la profesión.Ahora bien, existen muchas palabras que se pueden decir en tecnicismo o en lenguajecoloquial sin que alteren el significado.
 EJEMPLOS:
*Matemáticas: fraccion, ecuacion, vector, integrales, divisor, dividendo, factor, multiplicando, diferencia, algoritmos, etc etc etc.

*Ingenieria no mencionas cual, ingeniero en sistemas, ingeniero civil etc etc.

*Filosofía: alma, psique, razon, sofisma, pots ni idea

*Economía: mercado, macroeconomia, microeconomia, inflacion, alza, baja, desaceleracion, superhabit, balanza de precios, arancel, liberlismo, pots en fin, hay tantos.

*Medicina: desfibrilador, traumatismo, cavidad toraxica -o craneana-, patologia, contusion, equimosis, transfusion, pots ni idea.

*Química: reaccion, reduccion, oxidacion, elemento, alqueno, alquino, alcano, PH, elemento, ni idea...

LOCUCIONES LATINAS

Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español con un significado cercano al original. Como el latín fue la lengua de expresión cultural y científica en Europa hasta el siglo XVIII, muchas locuciones han pervivido en el lenguaje jurídico, filosófico, técnico, religioso, médico y científico. En el uso popular dichas locuciones se conocen con desdén como «latinajos».
En el uso de las locuciones latinas se da además una actitud mixta. Esto se debe a que, en ocasiones, son usadas por personas que no conocen bien la lengua latina, lo cual es motivo de errores frecuentes. Tal es el caso de la errónea de motu propio cuyo uso correcto es sin preposición al tratarse de un ablativo, debiendo decirse motu proprio; otro tanto ocurre con a grosso modo, que tampoco admite la preposición por idéntico motivo al anterior (debe decirse grosso modo).
El mal uso del latín es satirizado en Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, novela del siglo XVIII escrita por el Padre Isla
La pronunciación del latín es un asunto debatido entre filólogos, lingüistas e historiadores, aunque es un problema que afecta al dialecto popular, no al uso culto. Una explicación sugiere que, para los hablantes nativos, la relación entre la ortografía latina y su pronunciación pudo ser parecida a la que hoy existe entre la ortografía francesa o inglesa y sus respectivas pronunciaciones. La derivación de las lenguas romances a partir del latín vulgar (dialecto latino que se hablaba tras la época clásica y que hablaba el pueblo menos culto) convierte en probable la hipótesis anterior. Dada esta falta de certeza, las normas de pronunciación que se ofrecen a continuación son solamente hipotéticas. Responden a una convención entre filólogos y estudiosos para facilitar la lectura, el estudio y el aprendizaje del latín, y el conocimiento de los textos escritos en esta lengua.
Grosso modo, estas son las principales reglas fonéticas acordadas de pronunciación clásica del latín:
§  c se pronuncia /k/, como en casa (oclusiva, velar, sorda). Así: cetera se pronuncia /kétera/.
§  ph se pronuncia /f/, como en anfibio (fricativo, interdental, sorda). Así: amphibia se pronuncia /anfibia/.
§  g se pronuncia /g/, como en gato (oclusiva, velar, sonora), o como en águila (fricativa, velar, sonora). Por ejemplo: genus-generis se pronuncia /guénus-guéneris/.
§  j no existe en latín clásico. En latín vulgar representa i. Por ejemplo: justitia en lugar de iustitia. Ambos casos pueden pronunciarse /iustítia/ o /yustítia/ (respectivamente, con valor vocálico de i ante vocal, y valor consonántico de i ante vocal).
§  qu se pronuncia /ku/. Por ejemplo: que se pronuncia /kué/.
§  v se pronuncia /u/. Por ejemplo: veni se pronuncia /uéni/. Pero también se admiten las pronunciaciones /b/ (bilabial fricativa explosiva) y /v/ (labiodental, fricativa, sonora); ello dependerá del origen del latinohablante. Así, un español pronunciará /béni/ y un italiano pronunciará /véni/
§  ll se pronuncia como la l geminada del italiano en Rafaella, /l-l/. Por ejemplo: bellum belli se pronuncia /bél-lum bél-li/.
§  Los diptongos æ y œ se pronuncian /ay/ y /oy/ respectivamente. V. G.: aquæ → /ákuai/; œconomia → /oykonómya/. Existen excepciones, tales como en el caso de poeta, que se pronuncia como en español: /poeta/.
Principales locuciones latina:

Ab eterno - Desde siempre, desde mucho tiempo atrás.
Ad eternum - Para siempre, para toda la eternidad.
Ab initio - Desde el inicio, desde el comienzo.
Accésit - Segundo premio, mención honorífica.
Ad hoc - Para este propósito especial.
A divinis - Lejos de lo divino.
Ad hominem - a la persona, dirigido al hombre.
Ad libitum - A la voluntad o gusto.
Ad litteram - Al pie de la letra.
Ad nutum - A voluntad.
Alias - apodo
Alma mater - “alma de madre” universidad.
Alter ego - mi otro yo
A priori - anteriormente
A posteriori - posteriormente
Ante tempus - antes de tiempo
Aperto libro - A libro abierto
Carpe diem - Disfruta el día
Casus belli - declaración de guerra
De facto - de hecho
De iure – legalmente
Dura lex, sed lex- La ley es dura pero es la ley
Ergo - Por lo tanto
Ex abrupto - Lo que se dice de manera brusca
Ex cathedra - desde la catedra, en tono magistral
Exceptio veritatis- excepción de verdad
Ex libris - Entre los libros
Ex nihilo - de la nada
Ex professo - con especial pensamiento o ciencia. de propósito.
Ex officio - Por virtud u oficio
Grosso modo - De forma incorrecta, de un modo imperfecto
Honoris causa- A título honorífico
Idem - Igualmente, de la misma forma
In albis - En blanco, no enterado
In abstencia - en ausencia
In pectore - En el pecho. Mantener en secreto una dacisión tomada.
In situ - en el sitio
Infra - en la parte inferior,
Ipso facto - Inmediatamente
Me culpa - culpa mía
Memento mori - Recuerda que vas a morir
Modus operandi- forma de actuar, moda de trabajar
Modus vivendi- Modo o forma de vivir, estilo de vida
Motu propio - Por mérito propio
nasciturus - Persona concebida pero no nacida
natu - a causa del nacimiento
Non plus ultra- Lo mejor. lo máximo de su clase
Omnis saturati mala - todo en exceso es malo
Per se - Por si mismo, por su propia naturaleza
Post mortem - Después de la muerte
Quid - Lo más relevante de un problema
Rara avis - extraño, inusual, no común
Sine die - sin fecha fija
Statuo quo - Estado actual de las cosas.
Stricto sensu- En estilo estricto de la palabra
Sui generis - de su propio género
Velis nolis - quieras o no
Verbi gratia - por ejemplo
versus - contra
via - mediante, a través de
Via crucis - via de la cruz de Nuestro Señor Jesucristo
Vice versa - en sentido contario
Vox populi, Vox Dei - la voz del pueblo es la voz de Dios
INRI- Iesus Nazarenus Rex Ioderum— Jesús Nazareno Rey de los Judíos
AEIOU- Austria est imperare orbi universum — Le corresponde a Austria gobernar al mundo

TEXTOS INFORMATIVOS
En el lenguaje escrito, el texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer hechos o circunstancias reales al receptor (lector). Los textos informativos son narraciones que informan acerca de hechos actuales en forma objetiva. La diferencia con el texto expositivo es que este muestra una apreciación sentimental respecto al tema que es inexistente en el caso del texto informativo.

CARACTERISTICAS:

Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas. Se centraliza en dar información respecto a un tema o hecho pasado o que pasará. La objetividad es fundamental como actitud narrativa, manteniendo la divulgación de la información como intención principal del texto. También en todos los hechos, personajes, lugares y tiempo deben ser reales.
Siempre debe estar presente la coherencia y la cohesión, es decir, el texto debe mostrarse con lógica y consecuencia con lo planteado, recordando la correcta relación entre las palabras. Las ideas se exponen de forma clara, evitando en lo posible las ambigüedades. Existe una progresión temática, mediante la cual se organizan y desarrollan las ideas.
Ejemplos del texto informativo pueden ser la noticia, la carta formal, el memorándum y el informe.

NOTICIA

Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo, en el cual se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o atípico, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.
Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social (ver Construcción de la noticia).

El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las "6W-H" (las "Cinco W" más "Una H"), de la escuela de periodismo norteamericana:
1.   ¿Qué pasó?
2.   ¿A quién le sucedió?
3.   ¿Cómo sucedió?
4.   ¿Cuándo sucedió?
5.   ¿Dónde sucedió?
6.   ¿Por qué sucedió?
CARACTERISTICAS:
Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes:
§  Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
§  Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado, sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes. Pero en ningún caso se mostrará su opinión.
§  Claridad: los hechos deben ser expuestos de forma ordenada y lógicamente.
§  Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos irrelevantes.
§  Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.
§  Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
§  Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados y raros.
§  Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los receptores.
§  Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
§  Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y conocidas.
§  Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
§  Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
§  Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede resultar sorprendente.
§  Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del que hacer humano resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.
§  Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que ayude a tomar decisiones.
Es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible como se ha producido ese acontecimiento. Tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor profesional.
El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el periodista se pone a relatar la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro, concreto, preciso.
ELEMENTOS DE LA NOTICIA:
§  Epígrafe: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia.
§  Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los/as lectores/as.
§  Bajada o (Bajada de título): Amplía el Contenido sugerido por el epígrafe y el titular, adelantando algunos pormenores.
§  Entradilla o Lead : Es el primer párrafo, suele llevar la parte más importante de la noticia.
§  Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia propiamente tal. La importancia de los datos entregado va disminuyendo de mayor a menor, tal como unapirámide invertida.

REPORTAJE

El reportaje, o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias; estos pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes y videos, desde una perspectiva actual. Son más largos que las noticias y muchas veces viene acompañado de entrevistas.
El reportaje es un relato extenso y que incluye investigaciones (reportaje informativo) y observaciones personales (reportaje interpretativo).
El reportaje es un texto periodístico expositivo en el que se ofrece una información amplia sobre un tema de interés social.
En los reportajes de contenido audiovisual, se ha de hacer hincapié no solo en la información e imágenes a difundir, sino en las aptitudes del reportero a la hora de expresarse, siguiendo una serie de pautas en lo que al texto y su forma de expresión se refiere:
§  Memorización de las ideas principales del texto.
§  Lenguaje claro y simple, dirigido al público al que se quiere llegar.
§  Intensidad de la voz adecuada, remarcando las palabras claves.
§  Tono de voz, fundamental ya que solo puede interpretarse oralmente, y le otorga mayor carácter a las palabras.
§  La cultura occidental percibe los tonos graves como más agradables al oído, ayudando a una mejor recepción de la información
§  Timbre de la voz, condicionada a la edad y el género del hablante.
§  Duración de la voz, es decir, la velocidad con la que se habla. Una locución pausada, favorece la comunicación.
§  Entonación de la voz, característica de cada persona.
§  Respiración Diafragmática, que facilita una mayor acumulación de oxígeno en los pulmones junto con la relajación de las cuerdas vocales.
§  A diferencia de la respiración costal, no se fuerzan las cuerdas vocales.

EATRUCTURA:
Inicio:
§  Sumario: es una lista o secuencia de puntos que dan una idea del reportaje.
§  Descriptiva: diseñado para describir algún lugar, persona, hechos o situaciones.
§  De contraste: utiliza dos cosas diferentes para señalar algo que ha cambiado
§  Cita: se recurre lo que dijo exactamente un personaje con grandes ideas
Desarrollo: Existen varias formas de desarrollar el cuerpo del reportaje:
§  Por temas: cuando el tema es muy amplio y puede verse desde diferentes ángulos
§  Por elementos de investigación: lugares, personas, documentos
§  Cronológicos: se utiliza en los reportajes cuando el tema tiene una secuencia temporal
§  Enigmático: Se ordenan los datos para crear suspenso narrativo con la finalidad de captar la atención del lector o del entrevistado
TIPOS DE REPORTAJES:
§  Científico: Este tipo de reportaje destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes. Interpreta los términos científicos haciéndolos entendibles para receptores de todo nivel cultural. Los reportajes médicos, ecológicos, astronómicos, bioéticos, etc.
§  Explicativo: Se presta a ahondar en hechos de trascendencia entre la opinión pública, tiene un fondo predominantemente noticioso, pero detalla las causas y efectos de la noticia o de eventos noticiosos.
§  Investigativo: El reportaje investigativo requiere una labor casi detectivesca del periodista para captar detalles completamente desconocidos sobre un hecho en particular. Requiere mucha confianza de las fuentes en el reportero, las que aportarán pruebas y documentos en muchos casos confidenciales, con la total certeza que el periodista no revelará sus nombres. Este tipo de reportaje habitualmente contiene cifras actualizadas y datos estadísticos en relación con el tema. Por la seriedad y extensión del reportaje (normalmente una serie de ellos), a veces requiere la participación de dos o tres periodistas que deben profundizar y verificar la información, así como evitar filtraciones o fugas informativas antes de la publicación de la investigación periodística.
§  De interés humano: Es aquél que está centrado en una persona o en una colectividad, dando relevancia a su vida o a un aspecto de su vida.
§  Formal: El reportaje formal es similar a la noticia, el periodista no incluye opiniones personales,tiene un lenguaje un poco más amplio que el de la noticia y tiene secuencias narrativas las cuales tienen un orden cronológico (antes-durante-después)
§  Narrativo: Es muy parecido a una crónica, este tipo nos va describiendo y hablando sobre el suceso como si fuese una historia.
§  Interpretativo.:- Si bien, el informe de cualquier hecho noticioso requiere del talento e imaginación del periodista para ser transmitido de manera inteligente y amena; en el reportaje interpretativo es aún mayor esa responsabilidad, ya que el reportero tiene la función de explicar al lector un tema demasiado complejo, como asuntos de finanzas, leyes,etc.
§  Autobiográfico:.- Nombre acuñado por el periodista norteamericano Tom Wolfe, quien innovó en su tiempo con nuevos estilos en el periodismo. Este reportaje es en el que el propio reportero se convierte a sí mismo en el personaje del propio reportaje.
§  Informativo.:- Este responde a la técnica de la famosa pirámide invertida; donde igualmente el reportero hace gala de su estilo, de su libertad expositiva y su creatividad.
§  Descriptivo.:- Describir es hacer una relación de las características de lo que se va a hablar: objetos, sensaciones, seres humanos, ciudades. La descripción en el reportaje requiere fundamentalmente de una enorme capacidad de observación por parte del reportero. En cambio en un reportaje de algún cuento u otra cosa debes mencionar sus ideas principales....

CRONICA

Una crónica es una obra que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latínchronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
Se entiende por crónica la historia detallada de un país o región, de una localidad, de una época o de un hombre, o de un acontecimiento en general, escrita por un testigo ocular o por un contemporáneo que ha registrado sin comentarios todos los pormenores que ha visto, y aún todos los que le han sido transmitidos. Tales son por ejemplo, las crónicas latinas de Flodoart, canónigo de Reims, y de Guillermo de Naugis y las crónicas francesas de Froissarty de Monstrelet. De todos los países europeos acaso los más ricos en crónicas sean Francia, España, Italia e Inglaterra.
En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones. Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y tiempo. La crónica lleva cierto distanciamiento temporal a lo que se le llama escritos históricos. Por medio de las crónicas se pueden redactar escritos, tomando las opiniones de varias personas para saber si esto es cierto o no, como en el libro Crónica de una muerte anunciada escrito por Gabriel García Márquez.
Las crónicas son también un género periodístico. Se las clasifica como "amarillas" o "blancas" según su contenido. Las "amarillas" tienen material más subjetivo y generalmente la voz autorizada es una persona o ciudadano común; las "blancas" usan material más objetivo y la voz autorizada es, generalmente, la autoridad, un profesional, etc.
En los primeros siglos de nuestra era fue cuando empezó a usarse palabra crónica o cronicón para designar cierto género de composición histórica, es decir una historia redactada según el orden y sucesión de los tiempos; historia de un país, de una provincia, de una época, etc.
Entre todos los pueblos de la Europa moderna se encuentran desde el siglo V al XV cierto número de escritores, monjes la mayor parte de ellos, que han dejado crónicas de diferentes géneros en latín o lengua vulgar. En ellas se contaba los orígenes de una nación o la historia de una familia ilustre o de una época notable.
En Italia existen multitud de crónicas que se remontan a los primeros tiempos del cristianismo y no concluyen hasta finales del siglo XVI. Las más antiguas están escritas en latín pero también algunas en lengua vulgar como la crónica de Florencia, de Paolini di Piera, redactada en italiano del 1080 al 1205.
En Alemania están escritas principalmente en latín y contienen la historia detallada de las diferentes provincias que se conocen de aquel país. Éstas crónicas empiezan en los primeros de nuestra Era y son muy comunes hasta el siglo XII y algunas hasta el siglo XVII.
Así, en el tomo III de la colección de crónicas publicadas por Pistorius, se encuentra una gran crónica belga compuesta por un canónico regular de San Agustín, que comienza en el año 54 y termina en el 1474. En el mismo volumen la crónica de Manlius, obispo de Constanza no concluye hasta el año 1607.
En los últimos años del siglo XVI Schardius, Pistorius y otros publicaron en tres volúmenes colecciones de crónicas latinas relativas a la historia de Alemania. Continuaron ésta obra otros autores como los siguientes:
§  Goldaith en 1606,
§  Frecher desde 1611 a 1624,
§  Leibnitz en 1700,
§  Ludewig en 1718,
§  Reuber en 1726,
y otros continuando la obra de sus antecesores.
También es digno de mención "Crónicas y hechos admirables de los emperadores de occidente", por Guillermo de Gueroult en Lyon de 1552.
En la península ibérica las crónicas nacionales de España y Portugal, anteriores al siglo XVI, gozan de gran reputación. Comienzan en el siglo XIII y acaban en el siglo XVI, como por ejemplo las de Lope de Ayala que se distingue por un magnífico estilo y la sublimidad de sus pensamientos.
En estas narraciones puramente caballerescas (véase Torneos) no sólo llaman la atención la importancia de los hechos y las proezas sino la manera altamente dramática con que están presentados los hechos. Desde 1779 a 1787 se publicó en Madrid una colección de crónicas españolas.
Durante el siglo XVI fueron reimpresas crónicas sobre los reyes de España y reyes de Portugal.
En Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el siglo VI al siglo XVI se encuentran más de cincuenta obras relativas a la historia de aquellos países con el título particular de crónicas (también conocidas con el nombre de Crónicas anglosajonas). Algunas están escritas en latín pero las más destacadas están escritas en lengua vulgar y son de gran importancia.
Entre las crónicas latinas se pueden citar las siguientes:
§  Las de Marianus Scotus muerto en el año 1086.
§  La de Gervasio de Cantorbery floreció por los años de 1200.
§  La de Gautier de Coventry que floreció en 1217.
§  La crónica de Escocia de Juan Fordum y las de Ralp Higden y las de Rishauger y otras muchas.
Entre las crónicas en lengua vulgar debemos citar la de Pedro Langtoft, monje agustino que murió en 1308 y fue traducida del francés al inglés por Roberto de Brunne y publicada en 1720 con el título de Chronicle from the death of Cadvallader (688) to the end of the King Edward.
Otras crónicas son las siguientes:
§  El Policronicón de Higden hasta el año 1495.
§  la obra del canónigo regular de San Andrés, Andrés Wynkyn, The original chronykyll of scotland.
§  La de Humphrey Lhoyd impresa en 1554 A chronicle of Wales trom cadvallader to Lewelim the last Welsh prince en 1293.
§  La crónica sajona publicada en 1692 por Gibson y en 1820 por J.Ingram, The saxon Chonicle, from the nicartion of our Lord until the death of the King Stephen.
En conclusión se ha de afirmar que los países europeos más ricos en crónicas históricas son España, Italia, Francia e Inglaterra, y Alemania escritas en los siguientes idiomas:
§  Latín
§  En el idioma nacional
§  En dialectos provinciales.
Ocupan en primer lugar no por su interés sino por su fecha remota aquellas crónicas latinas donde se ha consignado los acontecimientos sin comentarios y sin pormenores. La relación de un eclipse de sol o una lluvia de granizo ocupan tanto lugar como la de una batalla o la de un cambio de dinastía. Éstas crónicas breves y redactadas por monjes llevan el nombre del lugar donde fueron escritas o el de aquél donde se descubrieron.


EDITORIAL

Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, está escrita según las experiencias del editorialista
Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados también editorialistas, en casi todos los casos este es escrito por el director del periódico.
El editorial está siempre ligado a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico y lo aleja de ser un ensayo breve.
FUNCIONES:
Las funciones del editorial son explicar los hechos y su importancia, dar antecedentes (contextualización histórica), predecir el futuro, formular juicios morales o aspectos de valor y llamar a las acciones.
Se informa sobre un acontecimiento acerca del que se va a opinar, pero no se detiene en él, sino que los datos informativos que aporte serán únicamente el hilo conductor de las opiniones. Se explica el tema también porque el editorial presenta una visión articulada y relacionada de los acontecimientos, lo que ayuda a la comprensión del tema por parte del lector.
También tiene una función indagadora de lo que puede llegar a significar lo que está ocurriendo, captando el síntoma de futuros acontecimientos. El editorialista debe distinguir entre lo que hay de pasajero y accidental en un hecho, de lo que es decisivo.
TIPOS:
§  Explicativos: en los que no se deduce ninguna opinión directa.
§  De tesis u opinión: en los que se expresa claramente la opinión favorable o desfavorable.
Según la función social:
§  Informativos: se dirige al conocimiento o la percepción
§  Interpretativos: introduce causas, efectos, futuro, conjeturas, etc.
§  Para convencer: se dispone en forma retórica, con argumentaciones y contrargumentaciones, para tratar de llegar al ánimo del lector.
§  De acción: en el se tratan de poner en acción todos los resortes por los cuales se pueda mover la voluntad del lector.
LOS EDITORIALISTAS:
El equipo editorial es distinto dependiendo de si se trata de un medio con modelo norteamericano o con modelo europeo.
En el diario norteamericano se establece una diferencia, incluso física, entre el departamento de noticias y el departamento ocupado de la página editorial. Este último tiene su propio director y su plantel de editorialistas y depende, o bien directamente del propietario del medio, o bien de un director responsable de toda la publicación.
En el diario europeo (y la mayoría de los latinoamericanos), ambos departamentos dependen del director de la publicación y es un periodista el que ejerce de jefe de opinión. Además no se establecen departamentos separados sino que se apoyan mutuamente. En este caso el equipo editorial lo forman redactores con responsabilidad en las tareas organizativas del trabajo de redacción, a quienes se les encomienda en ocasiones escribir el editorial.
El equipo lo completan colaboradores habituales del medio que no están en plantilla ni son periodistas profesionales, pero que cuentan con la confianza del medio y coinciden con su línea ideológica. El verdadero proceso del editorial comienza desde el editor, que tiene cierta dependencia respecto de algunos poderes, mayor o menor dependiendo del diario y de la coyuntura.
En general la frecuencia de publicación es diaria y el editorial es el resultado del trabajo de un grupo más o menos numeroso de personas, excepto en algunos periódicos más pequeños en los que el director escribe todos los editoriales (en ellos el editorial no se publica a diario).
Los editoriales reflejan los temas principales que se están discutiendo en el país, que viene de la mano de la actualidad. La política ocupa la mayor atención, las cuestiones políticas en sentido amplio son los temas preferentes. La economía es cada vez más frecuente, pero continúa primando la política en todas sus vertientes: local, autonómica, nacional e internacional. En escasas ocasiones el tema gira en torno al ámbito social o cultural. Estas pueden ir acompañadas de una imagen explicativa o de carácter singular a lo que está diciendo.
ENTREVISTA

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes. También la entrevista puede significar mucho para otras personas ya que pueden ayudar a conocer personas de máxima importancia. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.1 La misma proviene del francésentrevoir que significa lo que se entrevé o lo que se vislumbra.
EL ENTREVISTADOR:
§  El entrevistador debe tener disposición y paciencia para así llevar a cabo con éxito una entrevista.
§  Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible.
§  Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista.
§  Debe tener buena y clara letra para que sean entendibles las respuestas del entrevistado.
§  Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistándose.
§  Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende de la disponibilidad de tiempo de ambas partes.
§  El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista.
§  El entrevistador debe estar preparado para realizar preguntas improvisadas a partir de las respuestas.
§  El entrevistador debe tener información sobre la persona la cual entrevistara.
EL ENTREVISTADO:
Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado esté de acuerdo. Esto ocurre normalmente porque tiene algún interés en ser entrevistado. Las cinco razones principales que puede tener son las siguientes:
§  Por su propio ego: por el deseo de aparecer en los medios o que se escuche su opinión.
§  Por publicidad: sobre todo los políticos y entre ellos los famosos, que dependen de la publicidad para influir en la opinión pública o para continuar en la brecha. Consideran las entrevistas como publicidad gratuita.
§  Por dinero: aunque según muchos códigos deontológicos los periodistas no deberían pagar a los entrevistados es una práctica frecuente en medios sensacionalistas o amarillistas. Algunos famosos llegan a tener grandes ingresos por ello.
§  Para ayudar al periodista: algunos sujetos se dejan entrevistar simplemente para ayudar al periodista en el desempeño de su trabajo.
§  Por gratitud: El entrevistador logra que el entrevistado acceda a contestar las preguntas sin oponer resistencia mediante un diálogo introductoria predefinido.
La entrevista como instrumento de investigación ha sido utilizada de forma ambiciosa por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos o economistas. Es por ello que gran parte de los datos con que cuentan las ciencias sociales proceden de las entrevistas. Los científicos sociales dependen de ellas para obtener información sobre los fenómenos investigados y comprobar así sus teorías e hipótesis.
La entrevista periodística se distingue fundamentalmente por tres factores:
§  Un evidente interés hacia la persona entrevistada.
§  Pericia en el manejo de la técnica de pregunta y respuesta.
§  Voluntad manifiesta de difundir el resultado en un medio de comunicación.
Pero además de una técnica, utilizada por los profesionales para recabar información, la entrevista es sobre todo un género periodístico. La entrevista es una de las técnicas más utilizadas.
La entrevista tiene un número de variantes casi indeterminadas, a continuación se citan varios tipos de entrevista que aparecen en los medios de comunicación:
§  Laboral: Para informarse, el entrevistador, valora al candidato a un puesto de trabajo, para saber si puede ser apto o no para realizar su función.
§  Entrevista de personalidad: Se realizan con la finalidad de analizar psicológicamente a un individuo y en función de esta y otras técnicas determinar el tratamiento adecuado.
§  Informativa o de actualidad: Es la vinculada con los hechos del día, es noticiosa, por tanto, se redacta como una noticia. Jamás se titula con frases textuales.
§  De divulgación: Sobre temas especializados en avances o descubrimientos científicos, médicos, tecnológicos, etc o temas de actualidad o de interés permanente.
§  Testimoniales: Las que aportan datos, descripciones y opiniones sobre un acontecimiento o suceso presenciado.
§  Declaraciones: Datos, juicios u opiniones recogidos textualmente.
§  Encuestas: Preguntas destinadas a obtener información sobre la opinión de un sector de la población sobre un tema, se utiliza para obtener información relevante u ofrecer una muestra de lo que piensan representantes de distintos sectores sociales, sobre un tema de actualidad o interés permanente.
§  Perfil o semblanza: Es cercano a la biografía, está basado en la combinación de fuentes de documentales y testimoniales con datos obtenidos de la persona entrevistada para hacer de él un retrato escrito. Se revelan aspectos íntimos del entrevistado.
§  De opinión: Este tipo de entrevista es en el que se preocupa por los ideales, opiniones y comentarios personales del entrevistado, en esta se deberá de destacar los puntos ideológicos del entrevistado.
§  Noticiosa: Se aplica a un especialista en un tema específico, normalmente se utiliza para formular o complementar una noticia o reportaje, es por eso que se destacan puntos notables del tema del que se está hablando, normalmente se complementa de una vigorosa investigación.
§  Cuestionario fijo: En algunos medios se usa periódicamente con distintas personas. Abarca registros diferentes, desde el humor hasta la seriedad.
§  De investigación o indagación:No aparece publicado con forma de entrevista. Se utiliza para obtener o contrastar información
§  Interpretativa: También conocida como creativa, de personaje, etc.Se interesa por el personaje de una manera global. Interesa el valor estético del texto y el interés humano.
[editar]Otras clasificaciones
Se pueden realizar en varias ocasiones como las siguientes.
§  Por su objetivo: Entrevista de opinión, entrevista de noticia o entrevista de personalidad.
§  Por el canal, por el que se obtiene: Personal, telefónica o por cuestionario (remitidas a través de correo postal, fax, etc.)
§  Por el número de entrevistados: Propiamente dicha, Colectiva o de prensa: 2 o más entrevistadores.
§  Por su modalidad: Entrevista estructurada o formal (preguntas previamente establecidas) o entrevista no estructurada (desarrollo sin preguntas).
§  Por su estructura:
§  Entrevista abierta: (todas las preguntas son abiertas es decir se plantea un serie de preguntas que el entrevistado puede dar su respuesta libremente. Ej:¿Qué piensa del desempeño de...?)
§  Semi-abierta: Incluye preguntas abiertas pero algunas son cerradas - solo es posible contestar por si, por no o de lo contrario no contestar. La mayoría de las preguntas (más de la mitad) han de ser abiertas, de lo contrario sería una encuesta.

TEXTOS PERIODISTICOS

Aspectos pragmáticos.
*Emisor: Colectivo. Aun cuando sea una persona concreta (periodista, editorialista, reportero, articulista ) quien elabora el mensaje, representa los intereses de un determinado grupo editorial.
*Receptores: Público amplio y heterogéneo. No tiene posibilidad de respuesta. Tampoco puede comprobar, en la mayor parte de los casos, la veracidad de las informaciones. Algún crítico ha señalado que únicamente se puede comprobar la distancia entre lo sucedido y cómo aparece en la prensa si de alguna forma se está involucrado en ello. Sólo entonces se aprecia la distancia que media entre los hechos y la forma en que se presentan. La constatación palmaria de este hecho se comprueba viendo la diferente forma y los diferentes contenidos sobre un mismo hecho en diferentes periódicos.
    De forma testimonial, se puede establecer comunicación mediante las cartas al director, pero nunca implica un proceso comunicativo completo. Serán los encargados de esa sección quien seleccionen las cartas que se publican y las que no.
*Canal: Prensa escrita e Internet. Implican medios y procesos técnicos muy complejos, que parecen simplificados ante el receptor. Desde que el periódico se elabora hasta que llega a las manos del receptor, pasa por varios procesos, salvando distancias temporales muy cortas y distancias espaciales muy largas. Los errores en la información, en este sentido, pueden ser achacables a estos dos factores.
*Mensaje: Viene condicionado por la actualidad, bien objetiva, bien subjetiva. Sólo lo que tiene actualidad aparece en los textos periodísticos. Varios elementos condicionan la actualidad de un hecho:
-Lo cercano.
-La importancia según factores políticos, sociales o económicos.
-La fama de los protagonistas.
-El interés humano.
-El progreso.
-La conflictividad.
-Lo insólito, inusual.
*Código: Mixto: mezcla de código lingüístico más códigos extralingüísticos (tipografía) y visuales (imágenes) .
*Intención del discurso: Cada género impone la intencionalidad del discurso. No habría ningún problema si los géneros de opinión y los informativos se mantuvieran estrictamente en sus límites.
-Informar (Géneros informativos)
-Formar opinión (Géneros de opinión)
-Entretener (Secciones varias )

Aspectos estructurales.
Los contenidos de un periódico se estructuran, de forma general, de la siguiente forma:
*Primera plana: presentación de los hechos más destacables del día, según cada periódico.
*División en secciones: internacional, nacional, autonómico, local, opinión, economía, cartelera, etc. Facilita la localización según los intereses de cada lector.
En cada sección, se presentan de forma diferente cada noticia, según:
-Posición dentro de la hoja:
Página par/impar.
Parte superior/inferior de la hoja
Parte derecha/izquierda
-Número de columnas que ocupa.
-Con/sin elementos visuales (fotografía, gráficos, dibujos, etc)

Aspectos lingüísticos.

No se pueden fijar unas características comunes, pues los textos periodísticos utilizan la lengua de una forma muy variada según los géneros. El ideal se resume en las tres "ces": claro, correcto, conciso. Puesto que el receptor es universal, sería también exigible un registro culto, alejado de la vulgarización y la especialización. Sin embargo, se incurre frecuentemente en estos errores.
- Tendencia al lenguaje administrativo.
- Tendencia al lenguaje literario
-Tendencia a la vulgarización.

Los géneros periodísticos
Básicamente los géneros periodísticos se dividen según su intencionalidad. En cada caso se tratan los aspectos más destacables como género.
*Géneros informativos:
-La noticia. Consiste en una información breve, clara y concisa de un acontecimiento reciente que suscite interés o curiosidad.
Características:
-Emisor: No es necesario que aparezca, aunque cada vez más está presente el nombre del redactor, así como el lugar donde se ha redactado, todo ello de forma escueta, en el cuerpo de la noticia.
-Mensaje: Debe contestar a las siguientes preguntas: ¿Quién? ¿Qué?  ¿Cuándo? ¿Dónde?  ¿Por qué? Son las cinco "w", puesto que están tomadas del inglés: Who?, What?,  When?, Where?, Why?. El periodismo moderno ha añadido además el ¿cómo? y ¿cuánto?
-Estructura:
    Desde luego, pueden faltar muchas partes, quedándose reducida al titular y cuerpo. El cuerpo suele venir estructurado en forma de pirámide invertida, de lo más a lo menos importante. Esta estructura cada vez está cambiando más. Antes obedecía a la propia forma de composición del periódico. Si había que "cortar" una noticia porque no había espacio suficiente, no se perdía información interesante. Hoy los medios informáticos han obviado este problema. Sin embargo se mantiene todavía vigente, puesto que facilita a los receptores la lectura. ( No se pueden leer todas las noticias completas. De algunas sólo el titular.
-Intención del discurso: El ideal de objetividad debe presidir la labor del periodista, puesto que su misión es informar
-Aspectos lingüísticos: La impersonalidad, que impone la 3ª persona y léxico denotativo
*El reportaje. Es un trabajo periodístico de carácter informativo y documental, referente a un personaje, un suceso, un descubrimiento o cualquier otro tema.
Características:
-Emisor: el reportero. Por ello va firmado, mencionando el nombre del reportero o reporteros autores del trabajo y el lugar desde donde se ha redactado el reportaje. Son múltiples las anécdotas, el mundo de la prensa, que hablan de "reporteros" que ni siquieran han estado en el lugar de los hechos. Hoy sería un error de bulto, que atentaría contra la dignidad profesional del que incurriera en tal hecho.
    Se hace presente mediante aportaciones subjetivas.
-Mensaje: Desarrolla la noticia, tratando de captar el ambiente en que se ha producido, con:
• Declaraciones de testigos o implicados
• Descripción de ambientes
• Descripción de testigos o implicados
-Estructura: Presenta siempre una disposición diferente a la noticia. Se destaca de múltiples formas. Aquí sólo se refleja una muy usual. Suele venir acompañada de fotografía.
• El titular presenta características literarias
• En el cuerpo se destaca el comienzo (no interesan tanto los datos como tratar de captar la atención del lector) y el final (se acumulan los recursos literarios). En el desarrollo se pueden aportan los datos (las cinco "w").
-Intención del discurso: El reportaje informa y entretiene, puesto que aporta la visión particular del reportero, además de utilizar elementos literarios.
-Aspectos lingüísticos: Se combinan los elementos periodísticos con los literarios. Está presente la subjetividad del autor, más que en uso de la 1ª persona ( suele mantenerse la 3ª ) en la valoración de los hechos. Especialmente relevante suele ser la presencia de adjetivos valorativos. No son ajenos otros recursos literarios como los parelelismos, anáforas, comparaciones, etc...

*Géneros de opinión:
-El editorial: es un artículo de fondo no firmado, referente a un destacado tema de actualidad, expuesto con una seriedad que invita a la reflexión.
Características:
-Emisor: El responsable es el periódico, aunque haya una serie de personas que lo redacten. Responde a la ideología del periódico. Carece, por ello, de firma.
- Receptor: No siempre tiene un receptor universal. En ocasiones, los editoriales están escritos pensando en un receptor concreto, como el Gobierno, o determinados sectores de la opinión pública.
-Mensaje: Los acontecimientos de actualidad
-Estructura: Presenta una estructura definida. Presentación del "staff" ( grupo editorial al que pertenece con los principales responsables)del periódico yeditorial propiamente dicho. En el editorial predomina el discurso expositivo. mezclado con el argumentativo: exposición de hechos y su valoración.
-Intención del discurso: Formar opinión sobre un tema destacado. El tono del discurso es siempre serio, invitando al receptor a la reflexión sobre los hechos.
-Aspectos lingüísticos: De acuerdo con el tono, presenta un estilo culto. A pesar de expresar opiniones, se pretende la objetividad. Este hecho se apoya, en ocasiones, en recursos retóricos de extremada habilidad expresiva. Por ello, no le son ajenos tampoco los recursos literarios.


*El artículo: Es una exposición o argumentación que contiene el pensamiento o la opinión de una personalidad reconocida, en relación con un tema concreto.
Características:
-Emisor: Un emisor especializado ajeno al periódico. Su opinión no tiene que coincidir necesariamente con la opinión del grupo editorial. El artículo ha sido y es un valioso vehículo de expresión, muy utilizado por los pensadores, políticos, sociólogos y autores literarios de todos los tiempos: Larra, Clarín, Cela, Umbral...Por tanto, predomina la subjetividad, al contener el pensamiento u opinión particular de una persona.
-Mensaje: La amplitud temática es inmensa. Se puede confundir con un texto humanístico, científico, jurídico, literario, etc...
-Estructura: Totalmente libre, a voluntad del articulista. Sólo en algunos medios ocupa un lugar destacado y preferente, como La Tercera de ABC. En otros casos, aparece siempre en la sección de Opinión. Pueden aparecer todas las variedades discursivas: narración, descripción, exposición, argumentación, etc.
-Intención del discurso: Dar a conocer la opinión del autor sobre un determinado tema. En muchas ocasiones, responde a una finalidad didáctica, hasta el punto de convertirse en verdaderos ensayos. Muchos autores forman un libro de ensayos con la recopilación de artículos publicados en prensa. Uno de los éxitos de ventas más recientes así lo demuestra: El dardo en la palabra, de Fernando Lázaro Carreter.
-Aspectos lingüísticos: Como se señalaba antes, lo peculiar del artículo es la combinación de un estilo divulgativo (propio de lo periodístico) con las diferentes tipologías textuales, especialmente lo literario.

*La columna: Comentario personal sobre un tema de actualidad.
Características:
-Emisor: Un colaborador habitual del periódico. No pertenece a la plantilla del periódico, pero mantiene una estrecha colaboración con el mismo.
-Mensaje: La principal característica de la columna es la combinación de elementos referenciales reales con elementos ficticios. Es el género que combina larealidad periodística con la ficción literaria. Lo literario no aparece como un elemento caracterizador del estilo, sino como un elemento caracterizador del contenido del mensaje.
-Estructura: Absolutamente libre. Sólo cabría hacer su caracterización externa: la brevedad. Si se llama columna es porque ocupa el espacio de una columna.
-Intención del discurso: Antes que dar a conocer la opinión del autor, la finalidad es literaria: el placer estético. Pero se aleja de lo literario en muchas ocasiones por su pragmatismo, de muy diversa índole.
-Aspectos lingüísticos: Son la mejor manifestación del particular estilo de su autor. Están muy presentes todos los recursos que conducen al humor ( bien entendido): juegos de palabras, ironía, exageraciones, etc...


Géneros mixtos ( información + opinión):
*La crónica: La crónica es una noticia ampliada, esto es: la información de un suceso, pormenorizado y comentado por el periodista que lo recoge. Comparte características del reportaje, porque exige la presencia del periodista en el lugar de los acontecimientos.
Características:
-Emisor: Un periodista especializado en la materia de la que trate la crónica. Admite, pues, la subjetividad, al incorporar la propia opinión del periodista.
-Mensaje: Acontecimientos de actualidad muy reciente. Los temas son muy variados, desde los toros o el fútbol ( las crónicas más habituales hoy ) hasta las crónicas de guerra o catástrofes.
-Estructura: Se combinan los elementos informativos con la opinión de una forma muy libre. En el caso de las crónica taurinas o futbolísticas (también deportivas, en general: baloncesto, ciclismo, motorismo, etc...) su estructura es similar a la crítica: una ficha inicial, con todos los datos objetivos (público/toros/toreros/trofeos; campo/jugadores/resultado, etc) remarcados especialmente (tipografía, recuadros, u otros recursos) y luego la crónica propiamente dicha.
-Intención del discurso: Cumple los tres objetivos señalados
• Informar. No suele ser su misión principal, puesto que todos los datos se pueden conocer con antelación por otros medios
• Formar opinión. Los receptores suelen seguir las diversas opiniones de los cronistas, perfectamente identificados por su firma
• Entretener. La variedad en el estilo es característica fundamental.
-Aspectos lingüísticos: Puede emplear un lenguaje literario, puesto que el autor no tiene impedimento para dotar a la información de una belleza expositiva en su redacción. Los recursos literarios son especialmente ricos en las crónicas taurinas, que generalmente exigen del receptor el conocimiento previo de un léxico, así como expresiones, especializado; de lo contrario son difícilmente comprensibles para el público en general.
*La crítica: Analiza acontecimientos culturales de actualidad. A veces es difícil separar la crónica de la crítica, pues tienen amplias zonas en común, tanto en los aspectos temáticos como estructurales y lingüísticos. La intención es idéntica: combina lo informativo, la opinión y el entretenimiento.
-Emisor: Una persona especializada en la materia. Igual que la crónica, admite la subjetividad. El crítico es uno de los profesionales que goza de peor prestigio, pues su labor tiene que mediar tanto de la adulación como de la severidad. Es muy difícil encontrar el término medio.
-Mensaje: Definir el término cultura sería demasiado prolijo y, probablemente, no se acertaría en ello.  Hoy se ha ampliado el término hasta límites insospechados. Podría entrar incluso, la crítica de televisión.
-Estructura: Suele tener una estructura definida: una ficha inicial, con todos los datos objetivos (película/director/actores; obra dramática/autor/director; libro/autor/editorial etc) remarcados especialmente (tipografía, recuadros, u otros recursos) y luego la crítica propiamente dicha.

Los géneros visuales
*La fotografía informativa
    La fotografía se ha convertido hoy en un recurso informativo más dentro del periódico. Puede completarse con el pie de foto. Cumple varias funciones:
•  captar la atención del receptor
•  dar los contenidos de forma instantánea y global
•  provocar  emociones
•  aportar dinamismo visual al periódico
*El reportaje fotográfico
    Refleja la complejidad de un hecho de mediante un conjunto de fotografías. Es más habitual en la prensa de periodicidad semanal.
*El fotomontaje
    Las técnicas actuales permiten la modificación de fotografías para hacerlas más expresivas o deformar y manipular la realidad que representan. Es lícito cuando se advierte al receptor de tal hecho. Esto no siempre sucede así, especialmente en cierto tipo de prensa.
*El humorismo gráfico
    El humorismo gráfico puede tener un caracter informativo o interpretativo. Se vincula a los temas de actualidad. Se distinguen dos formas principales.

NOVELA

La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relatos textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos.
Características:
Las bases de una novela son las siguientes:
Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Aquí radica la diferencia con el cuento. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno). Hay otras diferencias entre novela y cuento: la novela aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera.
Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo.
En prosa, lo que la separa de los relatos ficticios extensos en forma rimada. No obstante, Eugenio Oneguin, de Aleksandr Pushkin, se considera una novela, aunque está en verso.
Cuento
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita.
Características:
El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos:
Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad.
Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace (ver Estructura argumental).
Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.
Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.
Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos.
Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes.
Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa.
Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.
LEYENDA
"Típicamente, la leyenda es una narración tradicional corta de un solo episodio, altamente ecotipificada,3 realizada de modo conversacional, que refleja una representación psicológica simbólica de la creencia popular y de las experiencias colectivas y que sirve de reafirmación de los valores comúnmente aceptados por el grupo a cuya tradición pertenece".
Contrariamente al mito, que se ocupa de dioses,4 5 la leyenda se ocupa de hombres que representan arquetipos (tipos humanos característicos), como el del héroe o el anciano sabio, como se aprecia por ejemplo en las leyendas heroicas griegas y en las artúricas
Características:
Una leyenda, a diferencia de un cuento, está ligada siempre a un elemento preciso y se centra en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o la historia de la comunidad a la cual pertenece. Contrariamente al cuento, que se sitúa dentro de un tiempo («Érase una vez...») y un lugar (por ejemplo, en el Castillo de irás y no volverás) convenidos e imaginarios, la leyenda se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo precisos y reales, aunque aparecen en ellas elementos ficticios (por ejemplo, criaturas fabulosas, como las sirenas).
Como el mito, la leyenda es etiológica, es decir, tiene como tarea esencial dar fundamento y explicación a una determinada cultura. Su elemento central es un rasgo de la realidad (una costumbre o el nombre de un lugar, por ejemplo) cuyo origen se pretende explicar.
Las leyendas se agrupan a menudo en ciclos alrededor de un personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno al rey Arturo, Robin Hood, el Cid Campeador o Bernardo del Carpio.
Las leyendas contienen casi siempre un núcleo histórico, ampliado en mayor o menor grado con episodios imaginativos. La aparición de los mismos puede depender de motivaciones involuntarias, como errores, malas interpretaciones (la llamada etimología popular, por ejemplo) o exageraciones, o bien de la acción consciente de una o más personas que, por razones interesadas o puramente estéticas, desarrollan el embrión original.
Cuando una leyenda presenta elementos tomados de otras leyendas se habla de «contaminación de la leyenda».
FABULA
Son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son personificaciones (animales u objetos que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc). Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto
Características:
Como dice Hegel, "La fábula es como un enigma que será siempre acompañado por su solución" (Estética, II) Incluso si la fábula no tiene ya popularidad, el esquema que la forma se reencuentra en el hecho diverso (Christian Vandendorpe, De la fable au fait divers) y en la leyenda urbana (Jean-Bruno Renard, Rumeurs et légendes urbaines, París: Coll. Que sais-je?, 3445). Estas situaciones son imprescindibles en una fábula, pues sin importar el autor, el contexto social o político, éstas son las que la identifican y marcan un límite entre ella y otros géneros similares con los que podría confundirse por la forma alegórica que contienen. Otro punto de partida importante para delimitar la fábula, es que ésta se estructura en hechos imposibles a diferencia de los otros géneros alegóricos.
Como género literario posee un carácter míxto narrativo y didáctico y estas propiedades:
Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico.
Siempre contiene una moraleja. En las más antiguas se encuentra escrita al final del texto.
Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes.
Posee una gran inventiva, riqueza imaginativa y de colorido.
Es inverosímil.
Su exposición de vicios y virtudes es maliciosa, irónica.
POESIA
es un género literario. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).1 Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

CARACTERITICAS:

La poesía es una rama del arte que es muy versátil, por lo que realizar una definición precisa y exhaustiva de sus principales características es una tarea compleja. La producción poética varía de acuerdo a la época, la región geográfica y las influencias de cada autor.
Sin embargo, es evidente que existe un hilo común en todos los poemas, que nos permite leer un texto y clasificarlo como una poesía.
Por eso, puede afirmarse que un poema suele ajustarse a ciertas normas formales, relacionadas con los versos, las estrofas y el ritmo. Estas características se engloban en lo que se define como la métrica de la poesía, a través de la cual los autores vuelcan sus recursos literarios y estilísticos.
Cuando este conjunto de características es compartido por un grupo de poetas, se habla de la existencia de un movimiento literario. Se forma así una especie de sentido de pertenencia, que identifica a los autores y los diferencia de otros.
En general, una de las características de la poesía es la utilización de elementos de valor simbólico y de imágenes literarias, lo que requiere de una  actitud activa por parte del lector para decodificar o apreciar el mensaje presente en los versos.
TEATRO
El teatro o dramática se presenta ante los posibles receptores de dos maneras: mediante la actuación de los actores sobre un escenario delante del público o a través de la lectura de la obra como si se tratase, por ejemplo, de una novela. De todos modos, las obras teatrales están concebidas para ser representadas, y cualquier lectura personal no es más que un ejercicio incompleto, ya que hemos de prescindir de elementos tales como la música, la iluminación, el movimiento de los actores...
Características:
Así, este género literario cuenta con las siguientes características básicas:
*Los autores dramáticos deben contar una historia en un lapso de tiempo bastante limitado, con lo que no se pueden permitir demoras innecesarias.
*
El hilo argumental debe captar la atención del público durante toda la representación. El recurso fundamental para conseguirlo consiste en establecer, cada cierto tiempo, un momento culminante o clímax que vaya encaminando la historia hacia el desenlace.
*
El teatro es una mezcla de recursos lingüísticos y espectaculares, o lo que es lo mismo, el texto literario se suma, como un elemento más, a los elementos escénicos pertinentes para conseguir un espectáculo completo.
*
Aunque podamos leer una obra de teatro, los personajes que intervienen en ella han sido concebidos por el autor para ser encarnados por actores sobre un escenario.
*
La acción se ve determinada por el diálogo y, a través de él, se establece el conflicto central de la obra.
*
El autor queda oculto detrás del argumento y los personajes. Si leemos una obra teatral, observaremos que de vez en cuando aparecen indicaciones sobre cómo debe ser el escenario o cómo deben actuar los personajes. Estas instrucciones se denominan acotaciones. Por lo demás, los sentimientos del autor, sus ideas y opiniones se encuentran diluidos en la amalgama de personajes y ambientes que forman una obra de teatro.
ANALISIS NARRATIVO
1.- Título
¿Qué sugiere el título?
Sintaxis: Organización gramatical
Polisemia: Diversas interpretaciones posibles del título
Anclaje externo: Umbral con el universo exterior al texto.
¿Cómo se relaciona con el resto del cuento?
Anclaje interno: Alusión a elementos del relato.
2.- Inicio
¿Cuál es la función del inicio?
Extensión y funciones narrativas.
¿Existe relación entre el inicio y el final?
Intriga de predestinación: Anuncio del final.
3.- Narrador
¿Desde qué perspectiva (temporal, espacial, ideológica) se narra?
Sintaxis: Persona y tiempo gramatical
Distancia: Grado de omnisciencia y participación
Perspectiva: Interna o externa a la acción
Focalización: Qué se menciona, qué se omite.
Tono: Intimista, irónico, épico, nostálgico.
4.- Personajes
¿Quiénes son los personajes?
Personajes planos: Arquetipos y estereotipos
Protagonista: Personaje focalizador de la atención.
Conflicto interior: Contradicción entre pensamientos y acciones.
Conflicto exterior: Oposición entre personajes
Dimensión psicológica: Evolución moral del protagonista.
Doppelganger: Doble del protagonista.
5.- Lenguaje
¿Cómo es el lenguaje del cuento?
Convencionalidad: Lenguaje tradicional o experimental.
Figuras: Ironía, metáfora, metonimia.
Relaciones: Repeticiones, contradicciones, tensiones.
Juegos: Similitudes, polisemia, paradojas.
 6.- Espacio
¿Dónde transcurre la historia?
Determinación: Grado de precisión del espacio físico
¿Qué importancia tienen el espacio y los objetos?
Espacio referencial: Dimensión ideológica del cronotopo.
Desplazamientos: Significación del desarrollo narrativo
Objetos: Descripción y efecto de realidad.
7.- Tiempo
¿Cuándo ocurre lo narrado?
Tiempo referencial: Dimensión histórica del cronotopo.
¿Cuál es la secuencia de los hechos narrados? (Historia)
Tiempo secuencial: Verosimilitud causal, lógica y cronológica.
¿Cómo es narrada la historia? (Discurso)
Tiempo diegético (Relación entre historia y discurso): Duración, frecuencia, orden (prolepsis, analepsis, elipsis, anáfora, catáfora).
¿Qué otros tiempos definen al cuento=?
Tiempo gramatical: Voz narrativa
Tiempo psicológico: Interno de los personajes (especialización del tiempo)
Tiempo de la escritura: Cuentos sobre el cuento.
Tiempo de la lectura: Ritmo y densidad textual
8.- Género
¿Cuál es el género al que pertence el texto?
Estructuras convencionales: Fantástico, policiaco, erótico, etc.
Modalidades: Trágica, Melodramático, Moralizante, Irónica.
9.- Intertextualidad
¿Qué relaciones intertextuales existen en el texto?
Estrategias: Citación, alusión, pastiche, parodia, simulacro.
Intercodicidad: Música, pintura, teatro, arquitectura.
Híbridos: Liminalidad (poema en prosa, recreación documental)
¿Hay subtextos?
Temas: Sentido alegórico, metafórico, mítico, irónico. etc.
10.- Final
¿El final es epifánico?
Cuento clásico: Final epifánico
Cuento moderno: Final abierto
Cuento posmoderno: Final paradójico (Simulacro: a la vez epifánico y abierto).
11.- Autor
¿Quién es el autor?
Nacionalidad, edad, todos los datos posibles del autor.
12.- Escritura
Cuál es el cronotopo de la creación del texto.
13.- Historia
La anécdota detrás del cuento.
¿Qué historia se cuenta?
14.-Idioma
En qué idioma fue escrita y en qué idioma fue leída.
15.- Edición
¿Cuál es el cronotopo de la edición original del texto?
16.- Difusión
Material publicitario que se utilizó para dar a conocer la obra
17.- Crítica
Objeto de estudio de las ediciones anotadas.
Estudios que se han hecho a partir de dar a conocer las obras.
18.- Análisis
Si la obra ha sido objeto de alguna investigación
19.- Ideología
¿Qué visión del mundo representa?
En cuanto a raza, género, clase, etcétera.
20.- Lector
Mundivivencia del lector.
La historia de las lecturas del lector

¿Qué es una Oda?
Una oda es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente.
Antiguamente se cantaba con el acompañamiento de un instrumento musical. En la Antigua Grecia donde tiene sus principios, existían dos tipos de odas: las corales y las cantadas por una sola voz.
En la poesía castellana cultivaron este género Fray Luis de León, Garcilaso de la Vega, Herrera, Quintana, Cienfuegos, Juan Nicasio Gallego, Espronceda, etc. y en la poesía catalana es célebre la Oda a la nación catalana, de Buenaventura Carlos Aribau.
Son famosas a su vez las odas de Ronsard, Víctor Hugo y Théodore de Banville en Francia, Abraham Cowley y John Gay en Inglaterra,Klopstock en Alemania, Manzoni y Bernardo Tasso en Italia; en Chile, las Odas Elementales de Pablo Neruda proyectan una renovación del género para toda la literatura.
Píndaro no cantó con ella sino la gloria de los dioses, de los héroes y de los atletas. Alceo de Mitilene celebró ya las virtudes militares y a los guerreros; Safo, a los amantes y el amor; Anacreonte se sirvió de ellas para aplaudir los placeres de la mesa y del amor. Imitando Horacio el estilo de este último poeta y mezclándolo con el de Píndaro, se formó entre los latinos un estilo del todo particular en el que descolló Horacio.
Otros usos:

Oda mifune... samuray de la saga sangre, espada, hermandad ,el y su hermano ryo mifune tienen la obligacion de entrar al torneo lunar y ganar la (joya) una chica con sangre legendaria que altera la flora con su canto de 7 escalas, oda entrena en secreto para que su hermano no le impida entrar al torneo, pero para sorpresa de todos el califica por sus propios medios, oda hermano menor del clan mifume , intenta aligerar la carga que lleva su hermano ryo, pero pronto sabra q el es el q tendra q cargar con el clan.


¿Qué es un Himno?
Un himno es un canto o texto narrativo que, al igual que la oda, expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración. En un principio fue una composición coral, para después perpetuarse como género de poesía latina en la Edad Media. El vocablo deriva del idioma griego ὕμνος(hymnos) y pasó a casi todas las lenguas de Europa en un mismo sentido o significación.
Es además la representación musical o literaria de un acontecimiento tan elevado que produce la necesidad de plasmarlo en música o texto.
Un himno puede estar dedicado a un dios, un santo, un héroe o a una persona célebre. También puede estar dedicado a celebrar una victoria u otro suceso memorable o a expresar júbilo o entusiasmo. Asimismo puede ser una composición musical que identifica a una colectividad, una región, un pueblo o una nación y que une a quienes la interpretan. Estos últimos himnos suelen ser, o bien marchas, o bien poemaslíricos. Las marchas suelen festejar victorias militares.
Historia:

Entre los himnos más antiguos se encuentran los himnos reales sumerios (finales del III milenio a. C.), el Gran Himno a Atón, compuesto por el faraón Ajenatón en el Antiguo Egipto, los Vedas, una colección de himnos en la tradición del hinduismo, los salmos, una colección de canciones del judaísmo, y los Gathas, himnos en honor a Ahura Mazda.
La más antigua obra anotada completa de música antigua es una canción hurrita, un himno escrito en cuneiforme ugarítico silábico dedicado a la diosa Nikkal. La tradición occidental de los himnos se inicia con los himnos homéricos, una colección de himnos antiguos griegos, que fueron escritos en el siglo VII a. C., alabando a las deidades de la religión de la Antigua Grecia. Se ha conservado una colección de seis himnos literarios (Ὕμνοι) del poeta alejandrino Calímaco del siglo III a. C..
Los griegos engalanaron el himno con los ritmos de la poesía y con los melodiosos encantos de la música. Tenían muchos tipos de himnos: el invocativo, el laudativo, el admirativo, el votivo, el teogónico y el filosófico. Los himnos de Orfeo pertenecen al género invocativo. Los compusieron también de diferentes géneros Homero, Cleanto, Calímaco, Teócrito, Anacreonte, Tirteo, Safo, Simónides, Píndaro y otros. Loscoros de la tragedia griega no eran otra cosa que himnos o invocaciones.
El himno profano llegó al más alto grado de perfección con Carmen saeculare de Horacio, compuesto por orden de Augusto para la celebración de los ludi saeculares del año 17 a. C., en el que un coro de mancebos y de doncellas cantaban alternativamente este himno de alabanza a los dioses Apolo y Diana.
En Oriente, en el tabernáculo de Yahvé resonaron por vez primera las alleluyas (alabar a Yahvé) compuestas por los legisladores, los sacerdotes y los reyes. Estos cánticos referían y celebraban la grandeza de su deidad, su poder, su justicia, su inmensidad y su sabiduría infinita.
Los himnos más antiguos que se conocen son los de Moisés y de Débora, la profetisa que cantó uno en acción de gracias al Dios hebreo, 2710 años antes de la actual era. Esdras ha recogido en la Biblia el mayor número de cánticos hebreos con este epígrafe: Sepertheillim, es decir, libro de las alabanzas.
Se cantaban los himnos al son de las cítaras y de las flautas por coros alternativos; el primero cantaba el himno, y el otro, en determinados intervalos, repetía un dístico de intercalo o un refrán, imitando de este modo a los serafines, a quienes los profetas habían oído cantar alternativamente: Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los ejércitos. Cuatro mil levitas, cuyo jefe era Asaph, celebraban por turno estos cánticos en el templo de Yahvé bajo los reinados de David y de Salomón, dos celebérrimos himnógrafos de Israel, porque sí.

¿Qué es una Elegía?
La elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc. La elegía funeral (también llamada endecha oplanto, en la Edad Media) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el epitafio o epicedio, que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se inscribían en los monumentos funerarios, más emparentados con el epigrama, otro género lírico.
Historia y evolución del género:

Elegía grecolatina
En la literatura grecolatina, el criterio que definía la elegía no era fundamentalmente temático sino formal, se consideraba elegía a cualquier poema compuesto en el metro elegíaco, que alterna un verso hexámetro y otro pentámetro. Esta forma poética se puso en ocasiones al servicio de una temática elegíaca, en el sentido moderno de la palabra, pero en general se asociaba a la temática amorosa, siendo los poetas elegíacos latinos Tibulo y Propercio ejemplos de poetas eminentemente eróticos. Las primeras obras elegíacas de Ovidio, como Amores, caen también en este campo, si bien sus poemarios de madurez, como Tristes y Pónticas, nos ofrecen elegías que satisfacen el criterio moderno del género, pues se trata de poemas de lamentación por su exilio forzado de Roma.
Los autores más conocidos de elegías son los siguientes: entre los griegos, Solón de Atenas,Teognis de Mégara, Mimnermo de Colofón, Calino de Éfeso, Tirteo de Esparta, Semónides de Amorgos y Jenófanes de Colofón. Entre los latinos, Tibulo, Propercio y Ovidio.
La elegía en la literatura española
La poesía española cuenta con varios clásicos del género, entre los que destacan en primer lugar las Coplas por la muerte de su padre de Jorge, del siglo XV. El Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca y la Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández, incluida en su libro El rayo que no cesa, son dos clásicos modernos de este tipo de lamento fúnebre.
Otras obras menos conocidas del género incluyen las siguientes:
§  Elegía ininterrumpida (Octavio Paz).
§  Rusticatio Mexicana (Rafael Landívar).
§  Algo sobre la muerte del mayor Sabines (Jaime Sabines)
§  Boletín y Elegía de las Mitas (César Dávila Andrade).

                   *Análisis poético!!
El término "poesía" generalmente describe textos escritos siguiendo una rima (rhyme), un ritmo (rhythm) o un metro (meter) en esquemas repetitivos que relacionan palabras tanto por su sonido como por su significado. Hay muchos esquemas de rimas y metros. Sin embargo, la poesía moderna a menudo aparece escrita en versos libres (free verses), sin rima ni metro. Casi siempre retiene cierto ritmo, pero lo que verdaderamente distingue a éste como a otros tipos de poesía es la naturaleza de su lenguaje, su sintaxis, su imaginería. El discurso poético tiende a romper las expectativas de un vocabulario y un lenguaje normal. Emplea variaciones en la sintaxis o en el orden normal de las palabras. Asimismo incorpora figurasretóricas (figures of speech) en mayor abundancia que el discurso de la prosa. Entre las figuras retóricas podemos mencionar la  comparación o símil (simile) y la metáfora (metaphor); modificaciones deliberadas de sonidos en la aliteración (alliteration) o en la onomatopeya (onomatopeia); y la creación de ideas y palabras opuestas a través del sonido o la sintaxis como en la antítesis (antithesis).
    Hay muchos tipos de poesías que tratan de cuanto tema podamos imaginar, y la conexión entre poesía y canción es notable a través de la historia de la literatura. La poesía épica (epic poetry), por ejemplo, generalmente presenta héroes o grandiosos eventos  asociados con la historia inicial de las naciones. Los poemas épicos, que casi siempre son bastante extensos, tuvieron su origen en canciones que eran interpretadas en público por trovadores, así como también sucedió con su contraparte breve, los romances (ballads). La poesía lírica (lyric poetry) transmite emociones, con frecuencia el gozo o la frustración en cosas de amor, y en sus comienzos fue escrita para ser cantada.
    El análisis de la poesía por lo general se enfoca en lo que la diferencia de manera más obvia de la prosa: el ritmo, el metro, y sobre todo el uso frecuente de lenguaje figurativo e imaginería. El lenguaje figurativo de la poesía nos trasmite significados de una manera diferente y más intensa o concentrada que la narrativa o el drama. Este lenguaje estimula nuestra imaginación, a veces evocando a un mismo tiempo imágenes sensoriales, sentimientos intuitivos y racionalidad. La poesía es para ser leída en voz alta, de modo que los sonidos y los esquemas métricos sean apreciados. En consecuencia, el análisis poético requiere más re-lecturas aún que el de texto narrativos o dramáticos.
Figuras retóricas.
Hay dos clases:
(1) de pensamiento: no dependen tanto de la forma lingüística sino de la idea, del asunto, del pensamiento y que no cambian cuando se cambia el orden de las palabras;
(2) de lenguaje o dicción: se basan en la colocación especial de las palabras en la oración; si se cambia el orden, desaparece la figura.
1. Figuras patéticas (su objetivo es despertar emociones)
a. Hipérbole. Consiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice. Aparece en los siguientes versos del poema "A una nariz" de Quevedo:
Erase un narisicimo infinito,
muchísimo nariz, nariz tan fiera,
que en la cara de Anás fuera delito.
b. Prosopopeya o personificación. Consiste en atribuir cualidades humanas y corpóreas a los inanimados y, en particular, los atributos humanos a otros seres animados o inanimados. La encontramos en estos versos del Poema del cante jondo de Federico García Lorca.
Empieza el llanto
de la guitarra
...
Llora monótona
como llora el agua,
como llora el viento
sobre la nevada.
c. Apóstrofe. Es como una invocación que el escritor dirige a una determinada persona o a otros seres ya sean animados o inanimados. Obsérvese en estos versos de Romances fronterizos:
Río verde, río verde,
más negro vas que la tinta
entre ti y Sierra Bermeja
murió gran caballería.

2. Figuras lógicas.
a. Símil o comparación. Expresa de manera explícita la semejanza entre dos ideas a través de "como" y "cual". En los siguientes versos de Martín Fierro del argentino José Hernández encontramos un ejemplo:
... y le hice sentir el fierro
y ya salió como el perro
cuando le pisan la cola.
b. Antítesis o contraste. Es una contraposición de conceptos: una asociación de conceptos por contraste. Obsérvese la antítesis en estos versos del español Rafael Alberti:
... que ya tengo
blanca mi color morena.
o en los siguientes versos de La casada infiel del ya antes citado García Lorca:
... se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
c. Paradoja. Con esta figura podemos unir en un mismo pensamiento que encierra una "verdad profunda" ideas que son contradictorias por naturaleza. Esto lo hace el español Miguel de Unamuno en los siguientes versos de La vida de la muerte:
... este vivir que es el vivir desnudo
¿no es acaso la vida de la muerte?
d. Sinestesia. Se usa para describir una experiencia sensorial en términos de un sentido diferente (fue figura predilecta de los poetas modernistas). Ramón del Valle-Inclán nos la ofrece en el último de estos versos de Rosa del sanatorio:
Bajo la sensación del cloroformo
me hacen temblar con alarido interno
la luz del acuario de un jardín moderno,
y el amarillo olor del cloroformo.
e. Clímax. También se le conoce como "gradación" pues expresa una cadena de pensamientos que siguen una progresión ascendente o descendente. Fue usada por Luis de Góngora en "Soneto":
... no sólo en plata y viola truncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

3. Figuras oblicuas.
*Perífrasis o circunlocución:
También se le llama "rodeo de palabras". Resulta de mencionar una persona o cosa cualquiera no dándole su propio nombre, sino el de alguna cualidad o circunstancia suya a fin de que podamos reconocerla; a veces puede ser extensa y suele guardar relación con otros recursos estilísticos como la hipérbole y la metáfora. Nuevamente observamos su uso en García Lorca; esta vez en versos de Romance de la pena negra:
Las piquetas de los gallos
cavan buscando la aurora.
A través de esta perífrasis García Lorca evoca el amanecer.

Figuras de lenguaje o dicción
Se pueden producir de cuatro maneras:
1. Añadiendo palabras: epíteto.
2. Suprimiendo palabras: asíndeton.
3. Repitiendo palabras: anáfora y polisíndeton.
4. Combinando palabras: aliteración, onomatopeya e hipérbaton.
1. Añadiendo palabras:
*EPITETO:
Es el adjetivo que, colocado delante del nombre o sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o cosa. Hay que tener en cuenta que la presencia de este adjetivo no es necesaria para el sentido de la frase. Por ejemplo, en "el terrible Caín”, terrible es el adjetivo que modifica a Caín innecesariamente porque ya sabemos que Caín era terrible. Otro ejemplo sería "la negra oscuridad" o "la blanca nieve"
2. Suprimiendo palabras:
*ASINDETON:
Consiste en omitir las conjunciones para dar a la frase mayor dinamismo. Ejemplo: "llegué, vi, vencí" Otro buen ejemplo se encuentra en estos versos de García Lorca:
Verte desnuda es recordar la tierra,
la tierra lisa, limpia de caballos,
la tierra sin mi junco, forma pura,
cerrada al porvenir, confín de plata.
3. Repitiendo palabras:
*ANAFORA:
Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes. En los siguientes versos de Recoged esta voz del poeta español Miguel Hernández observamos empleo de anáfora:
Aquí tengo una voz decidida,
aquí tengo una vida combatida y airada,
aquí tengo un rumor, aquí tengo una vida.
*POLISINDETON:
Consiste en usar más conjunciones de las necesarias para dar a la frase una mayor solemnidad. Miguel de Unamuno utiliza polisíndeton en la siguiente frase de su novela San Manuel Bueno, mártir:
... se queda, como se quedan los lagos y las montañas y las santas almas sencillas
4. Combinando palabras:
*ALITERACION:
Es una repetición de sonidos iguales o parecidos en palabras sucesivas de un mismo verso, estrofa o frase. En su poema La blanca soledad, el poeta argentino Leopoldo Lugones nos presenta un ejemplo:
Rodeado por las ruedas
de los relojes,
como un carro que nunca llega.
*ONOMATOPEYA*
Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras. El español Ramón del Valle-Inclán la utiliza en Rosa del sanatorio:
Vuela la sensación, que al fin se borra
verde mosca, zumbándome en la frente.
*HIPERBATON:
Consiste en invertir el orden acostumbrado de las palabras en la oración. Rafael Alberti emplea hipérbaton en estos versos de Corrida de toros:
    2                        3                           6
Abanicos de aplausos, en bandadas,
            4                     1                          5
descienden, giradores, del tendido,
          8                  7                             9
la ronda a coronar de las espadas.

*TROPOS:
Existen dos tipos de lenguaje: lenguaje directo y lenguaje figurado (figurativo lenguaje). Por ejemplo, si a un león se le llama "león" estamos usando la palabra en sentido directo; pero si a un hombre se le llama "león" estamos usando la palabra en sentido figurado. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que las palabras pueden usarse en sentido directo o literal, pero también pueden implicar otro sentido que el literal, el sentido figurado. Esta manera de expresión figurada es la que se llama "tropo" [trope], que en griego significa cambio, vuelta, rodeo, es decir, un cambio de significado. Los tropos principales son: la metonimia, la sinécdoque, la metáfora, la alegoría, la parábola y el símbolo.
*METONIMIA*
Es cuando se da a un objeto el nombre de otro por una relación de causa u origen. Ejemplos: "compró un Picasso" (Picasso es el origen del cuadro); "vive de su trabajo" (el trabajo origina el dinero que se necesita para vivir); "le gusta leer a Chauces" (Chauces es quien ha originado las obras). En general se puede decir que la metonimia consiste en designar una cosa con el nombre de otra en virtud de una relación real entre ambas: "Aquel país fue su cuna y su sepulcro" [cuna=nacimiento; sepulcro=muerte]
*SINECDOQUE:
Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relación de coexistencia. La sinécdoque más usada es la que designa el todo por la parte. Ejemplos: "Hay que ganar el pan de cada día" (con la palabra "pan" hacemos referencia a todas las cosas necesidades diarias porque el pan coexiste con esas necesidades); "sólo asistieron diez mil almas al concierto" (con la palabra "alma" nos referimos a personas porque el alma coexiste con la persona). La sinécdoque es, por lo tanto, una especie de metonimia.
*METAFORA:
Es el tropo más común. La metáfora es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación. Ejemplos: "su risa es hielo" (la semejanza está con el frío); "aquel chico es un tesoro" (la semejanza está con el valor).
*ALEGORIA:
Es una metáfora continuada a lo largo de una composición literaria o parte de ella. Ejemplo: la obra de teatro, El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca es una alegoría porque la vida es como un teatro y los seres humanos somos los actores.
*PARABOLA:
Es una alegoría que tiene intención didáctica (una enseñanza o lección moral). Ejemplo: la parábola bíblica del hijo pródigo (the prodigal son). La alegoría y la parábola facilitan la comprensión de los conceptos abstractos.
*SIMBOLO:
Es una relación entre dos elementos, uno concreto, sensorial, y el otro abstracto, de tal manera que el elemento concreto revele lo abstracto. Teniendo en cuenta que la realidad expresada por el símbolo es abstracta, si naturaleza es necesariamente difusa, lo cual quiere decir que el símbolo no representa una identificación perfecta. Ciertos símbolos usados con frecuencia se convierten en emblemas fácilmente reconocibles (la cruz como símbolo del cristianismo, la rosa como símbolo del amor, etcétera). Un ejemplo de símbolo se encuentra en el siguiente soneto del español Miguel de Unamuno en el cual se utiliza el buitre (vulture) como símbolo de la muerte.
Este buitre voraz de ceño torvo
que me devora las entrañas fiero
y es mi único constante compañero
labra mis penas con su pico corvo.
El día en que le toque el postrer sorbo
apurar de mi negra sangre, quiero
que me dejéis con él solo y señero
y un momento, sin nadie como estorbo.
Pues quiero, triunfo haciendo mi agonía,
mientras él mi último despojo traga
sorprender en sus ojos la sombría
Mirada al ver la suerte que le amaga
sin esta presa en que satisfacía
el hambre atroz que nunca se le apaga.

    Es importante hacer notar que los tropos no pertenecen exclusivamente al lenguaje literario ya que en el lenguaje ordinario aparecen expresiones tropológicas; por ejemplo, "mi hermana es una joya".

ANALISIS DRAMATICO
Un texto dramático es un texto escrito –o de transmisión oral- que recoge un material lingüístico (parlamentos de un unos personajes o parlamentos y acotaciones) destinado a una representación y, por tanto, ajustado a las convenciones propias del teatro, lo que le otorga un carácter diferente al de los otros textos literarios, independientemente del proceso de comunicación en que entrará este texto.
La estructura secuencial de un texto dramático está organizada alrededor de los siguientes elementos:
·                     Espacialidad
·                     Temporalidad
·                     Personaje
·                     Conflicto
·                     Tema
·                     Trama
·                     Modalidades discursivas básicas: monólogo/diálogos y acotaciones.
·                     Título

ESPACIALIDAD.
¿Dónde se realiza la acción? Por un lado en un espacio escénico y por otro en un espacio dramático. El primero es el espacio teatral, el escenario donde evolucionan los actores y en el que convencionalmente tiene lugar la representación. El segundo, es un espacio de ficción, donde el texto sitúa la acción de la obra dramática y que el espectador reconstruye con su imaginación. Se concreta y materializa en el espacio escénico.
A la hora de escribir una obra teatral hay que concretar qué tipo de espacio vamos a elegir.
TEMPORALIDAD.
Cabe hacer la distinción entre duración y época. Dentro de la primera categoría hay que diferenciar entre tiempo dramático y tiempo de ficción. El tiempo dramático (o tiempo escénico) es la duración de la representación, medida en términos de reloj. El tiempo de la ficción (o tiempo referencial) corresponde al intervalo temporal que en la realidad duraría la acción representada, es decir, la duración correspondiente ocurriendo en la realidad. La época hace referencia al periodo histórico, al momento en que sucede la acción representada (Edad Media, siglo XXI, etc.).
PERSONAJE.
Se entiende genéricamente por personaje cada uno de los seres humanos, sobrenaturales, simbólicos, animales, e incluso objetos, de una obra literaria. El personaje es probablemente la noción dramática que aparece como más evidente – sin personaje no puede haber drama-; es quien realiza la acción dramática y viene definido por lo que hace (la tarea) y por cómo lo hace (los actos físicos) y caracterizado por una serie de atributos (nombre, edad, rasgos físicos, rasgos de carácter, situación y clase social, historia personal, código de valores, relaciones con los otros personajes, etc.).
CONFLICTO.
Sin personajes y sin conflicto no hay drama. El conflicto dramático es lo característico de la acción. Se entiende por conflicto toda situación de choque, desacuerdo, permanente oposición o lucha entre personas o cosas. El conflicto dramático viene definido por el enfrentamiento de dos fuerzas antagónicas, confrontación de dos o más personajes, visiones del mundo o actitudes ante una misma situación. Hay conflicto cuando a un sujeto (fuerza en pugna 1) que persigue un cierto objeto (causa o motivo general) se le opone en su empresa otro sujeto (fuerza en pugna 2).
TRAMA.
Una serie de sucesos ordenados de la forma más conveniente por el dramaturgo para conseguir el efecto deseado de la acción. Lo que cuenta la historia narrada. Es sinónimo de asunto o fábula.
TEMA.
Es la idea o ideas centrales. Suele sintetizar la intención del autor.
MODALIDADES DISCURSIVAS BÁSICAS: PARLAMENTOS Y ACOTACIONES

a) Los parlamentos: trascripción de las diferentes formas que adopta la palabra en el espectáculo teatral (diálogos, monólogos…) dicha por las diferentes personas dramáticas.
b) Las acotaciones: parte del texto dramático que no constituye parlamentos. Su finalidad es transmitir información sobre aspectos de la ficción y del discurso teatral que no tienen una presencia en los parlamentos. Se podría considerar como la representación que se plantea el autor (representación virtual)
Estos dos componentes textuales suelen presentarse con diferencias de tipo gráfico –diferente tipografía (cursiva para las acotaciones), marcas de separación con paréntesis, guiones, etc.
Monólogo.
Todo parlamento proferido sin estar dirigido a un personaje del que se espera una réplica. Se trata sin duda de una forma de parlamento ligada a las convenciones teatrales: las personas no acostumbran a a hablar en voz alta sin dirigirse a nadie. Su destinatario es el público.
El diálogo.
La forma por excelencia que adopta la palabra en el teatro es el diálogo, es decir, la de una conversación ficcional entre dos o más personas dramáticas.
El diálogo dramático y la conversación comparten convenciones y reglas de uso y hacen comprensible el discurso lingüístico en el teatro.
Las acotaciones.
La información que da el texto dramático se puede agrupar en tres grandes tipos y da lugar a tres tipos básicos de acotaciones
a) La denominación de las personas dramáticas, que se concreta básicamente en la acotación de identificación. Esta acotación da cuenta del nombre que recibe cada una de las personas dramáticas y les identifica en la acción. Esta denominación no corresponde siempre a un nombre personal existente, sino que a veces se constituye a partir del parentesco, oficio, cargo o simplemente un pronombre o una letra. Una acotación relacionada con la identificación de los personajes es la lista inicial de personas dramáticas.
b) La presencia de materiales expresivos de materiales expresivos diferentes del contenido y la forma de los parlamentos y elementos técnicos como sonidos, música, iluminación, objetos, cambios, etc. o cuestiones relacionadas con el espectáculo.
(Se proyecta una diapositiva: coche utilitario accidentado en la carretera.) J. M. Benet i Jornet, Bernabéu a les fosques
(Desde un minuto antes de comenzar la representación se oye por los altavoces de la sala música ligera, canciones en boga durante los primeros años de la década de los sesenta.) J. L. i R. Sirera, La ciutat perduda, I
c) Información sobre la ficción. Acotaciones, con frecuencia, dirigidas más aun lector que no propias de un texto para ser representado: desde la localización espacial y temporal (macro espacio, siglo, año…) hasta acotaciones sobre la interioridad de los personajes.
(La acción, en una pequeña isla de la costa mediterránea alrededor del año1825.) R. Sirera, La caverna
Subgéneros dramáticos.

Desde la Antigüedad, las formas dramáticas fundamentales han sido la tragedia y la comedia. A ellas se puede añadir una forma intermedia: la tragicomedia o drama.
·         La tragedia es una obra de final desgraciado protagonizada por personajes que luchan contra el destino y la fatalidad sin lograr vencerlos. Un ejemplo de ello lo constituye el desenlace de El tragaluz, de Antonio Buero Vallejo:
EL PADRE. ¡No!... ¡No!...

(Tampoco se oyen sus crispadas negaciones. En pie y tras su hijo, que sigue profiriendo palabras inaudibles, empuña las tijeras. Sus labios y su cabeza dibujan de nuevo una colérica negativa cuando descarga, con inmensa furia, el primer golpe, y vuelven a negar al segundo, al tercero [...])

VICENTE. ¡Padre!
Antonio Buero Vallejo
·         La comedia es una obra de tono amable, asunto ligero, divertido o de enredo y final feliz, que suele incluir elementos humorísticos, tal como se puede comprobar en esta conversación absurda incluida en una obra de Enrique Jardiel Poncela:
Eloísa está debajo de un almendro. Enrique Jardiel Poncela.

EDGARDO. ¿Le molestan las personas nerviosas, de genio destemplado y desigual, excitadas y un poco desequilibradas?

LEONCIO. Esa clase de personas me encanta, señor. [...]

EDGARDO. ¿Le extraña a usted que yo lleve acostado, sin levantarme, veintiún años?

LEONCIO. No, señor. Eso le pasa a casi todo el mundo.
Enrique Jardiel Poncela
·         La tragicomedia o drama. Las obras que presentan de manera conjunta características de las tragedias y de las comedias se suelen denominar tragicomedias o dramas.
Este es el caso de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, más conocida como La Celestina, de Fernando de Rojas:
SEMPRONIO. ¿Tú no eres cristiano?

CALISTO. ¿Yo? Melibeo soy y a Melibea adoro y en Melibea creo y a Melibea amo.

SEMPRONIO. Tú te lo dirás. Como Melibea es grande, no cabe en el corazón de mi amo, que por la boca le sale a borbollones. No es más menester. Bien sé de qué pie cojeas. Yo te sanaré.

CALISTO. Increíble cosa prometes.

SEMPRONIO. Antes fácil. Que el comienzo de la salud es conocer hombre la dolencia del enfermo.
La Celestina, de Fernando de Rojas
Junto a estos subgéneros, que denominamos mayores, en distintas épocas se han representado piezas dramáticas breves, casi siempre de carácter popular, que reciben la denominación de teatro menor. Los principales subgéneros dentro del teatro menor son los siguientes:

·         El paso o entremés. Es una pieza breve de carácter cómico y personajes populares que se representaba en los descansos de las comedias de los siglos XVI y XVII. Cervantes fue un famoso autor de entremeses.

·         El sainete. Es una pieza breve y cómica, a veces acompañada de música, que se puede representar de manera independiente. Suele contener una crítica social en clave humorística y está relacionada en su origen con los entremeses del Siglo de Oro.

¿QUE ES EL DRAMA?
El término drama proviene del griego δράμα y significa "hacer" o "actuar". Suele llamarse drama únicamente a aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama) y además incluye, pues, la tragedia y la comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros quedaron inscriptas la tragedia y la comedia ya existentes, y en el siglo XX vino a agregarse la pieza de teatro y entre los segundos, el melodrama, la obra didáctica y la tragicomedia, reconocidos como tales desde el Renacimiento. Además, a esto se suma la farsa, considerada como género imposible.
Algunos teóricos del siglo XX insisten en la diferenciación categórica entre el drama y el teatro, de los cuales el primero es la versión constituida en lo absoluto por elementos lingüísticos, formando parte entonces de lo que se considera un género literario, cuya particularidad es el predominio de la función apelativa del lenguaje, la ausencia de un mediador (intérpretes, actores) entre el mundo creado (la realidad ficticia) y el lector y la posibilidad virtual de ser representado.
El teatro es la concreción del drama e incluye la actuación, la música, etc. Es decir, elementos que no le son propios al drama como realidad lingüística acotada solamente al discurso. El análisis de un drama puede hacerse desde la crítica literaria, mientras que el análisis del teatro debe incluir factores como la actuación, la evaluación del espectáculo, los músicos, la iluminación, etc.
Se puede añadir la precisión, desde la perspectiva de la etnoescenología, campo interdisciplinario que estudia los fenómenos y comportamientos humanos espectaculares organizados (PCHSO) del teatro, que es un subgrupo dentro del conjunto de formas espectaculares organizadas. Se pueden distinguir tres aspectos claves dentro del análisis de una forma espectacular: la espectacularidad, la performatividad y el fenómeno de relación simbiótica o  de empatía que se construye en la relación con el público (Pradier, 1996).
La pertinencia de la evaluación de estos aspectos del teatro como forma espectacular reside en el hecho de que toda forma espectacular responde a un contexto social. En este sentido, la dramaturgia y su manifestación espectacular por medio del teatro se organizan por medio de códigos que no son universales pero que son particulares a un contexto histórico y cultural.

¿QUE ES LA COMEDIA?
La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las dificultades haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo de Medievo y la Edad Moderna, hasta llegar a nuestros días.
Como los demás géneros dramáticos, la comedia está determinada por la acción dramática del personaje protagonista; de ahí que no sea extraño encontrar personajes con un rol trágico en comedias, siempre y cuando estos sean, por decirlo de algún modo, personajes secundarios.
Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera; es también crédulo e inconsciente y, a diferencia de la tragedia, donde el personaje protagonista tiene un profundo sentido ético, en la comedia el personaje protagónico considera su moral como una cualidad no muy importante, lo que le permite ser muy vital, aunque esto es más bien un obstáculo para el personaje.
Por ello, su conflicto dramático suele ser, las más de las veces, con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar los obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con esa misma sociedad.
La comedia es, junto con la tragicomedia, una de las formas clásicas del drama griego, y uno de los tres géneros dramáticos llamados realistas.
Rasgos de la comedia:

Finalidad: La comedia muestra exageradamente nuestros vicios y defectos, con una intención moralizante y educativa. La comedia, entonces, pone en ridículo los vicios o malas costumbres para corregirlos mediante la risa. Sin embargo, no trata de corregirlos en quienes los practican, si no que los representa con un método preventivo para evitar que lo adquiramos los demás.
Tema: Si bien en la comedia los temas recurrentes son el engaño, el robo, la burla y la estafa, los temas suelen ser problemas de personas comunes que tienen defectos, debilidades y vicios.
Conflicto: Comúnmente es generado por un vicio de carácter del protagonista. Este vicio de carácter es contrario al bienestar social de la comunidad en la que vive el protagonista. El bienestar social es relativo a la época y al lugar. El vicio de carácter del personaje protagónico lo lleva a ser un transgresor de esa sociedad, pues rebasa los límites de lo "conveniente" y por ello debe ser castigado; esto significa que el personaje vicioso es castigado socialmente, o sea, es puesto en ridículo.
Protagonista: Es básicamente un personaje de baja calidad moral que encarna algún vicio o defecto de los seres humanos —la avaricia, la irreverencia o rebeldía, etc. — pero sumamente complejo. En el caso de Tartufo, lo que Moliere critica es la hipocresía que se representa en este personaje, prototipo del mojigato que finge vivir valores que en verdad no tiene y que sólo persigue su bienestar a costa del daño que produce a los demás. En pocas palabras, un personaje vicioso que es ridiculizado.
Desenlace: Es feliz para alguna de las fuerzas que se oponen al protagonista o para todas, menos para aquel que encarna el defecto que debe ser castigado, es decir, puesto en ridículo.



¿QUE ES LA TRAGICOMEDIA?

Es una obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos: También se le conoce como pieza, porque se parece a dicho concepto; generalmente en estos están sintetizados las características de una clase social, por lo que también se le denomina género psicológico.
Uno de los géneros literarios es el género dramático, es decir, el conjunto de las obras formadas por un texto escrito en prosa o verso, en forma de diálogo, y que tiene como objetivo el ser representado en algún tipo de escenario.
A su vez, el género dramático se divide en subgéneros, y uno de ellos es la Pieza.
Una pieza es una obra literaria del tipo realista, en donde la situación y los personajes están claramente presentados. Si bien en lo que se relata y expone hay cambios inesperados, ellos son lógicos y explicables, y el suspenso va en continuo aumento, llegando por momentos a clímax con intensas emociones. La resolución o conclusión de la obra es consecuencia de los actos y de las situaciones planteadas con bastante claridad y sin ambigüedades, y como ya se dijo, los actos de los personajes son verosímiles.
En la Grecia clásica, el drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la muerte de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo.
La tragicomedia, como género dramático surge en la transición al Renacimiento, y se presenta ya muy claramente en Shakespeare (en Inglaterra) y en una gran cantidad de obras del Siglo de Oro Español.
La tragicomedia estrictamente no tiene que ver con una combinación de lo trágico y lo cómico. Se le nombró así desde la Celestina, ante la imposibilidad de ubicar a este tipo de obras dentro de los dos grandes géneros conocidos (tragedia y comedia), y no porque fuera una mescolanza de ambos.
La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la ambición, un trono, etc.) y de cómo éste lo consigue o no pasando por una serie de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos, es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, más que obstáculos son como pruebas superadas, el final será negativo; si los obstáculos son negativos, parece que le impiden llegar a su objetivo, y por lo general el final será positivo y alcanzará su objetivo.
Su creador fue Lope de Vega cuando rompe las estructuras del teatro aristotélico. Lope se niega a obedecer las unidades, y entonces crea la tragicomedia.

ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO DRAMATICO

El elemento central en la ordenación del mundo dramático viene constituido por la acción dramática elemento dinámico que configura las tres instancias representativas de la estructura interna.
Presentación del conflicto.
El conflicto es el germen estructurarte de una obra dramática (sin conflicto no hay drama). Su desarrollo significa por una parte la producción de una acción dramática y por otra produce la evolución de los caracteres.  De esta manera, acción y carácter son el centro de gravitacional dinámico de la obra. La presentación del conflicto varía de acuerdo a la obra. Podemos distinguir en términos generales, cuatro fases: 1-entrega del protagonista, 2-su propósito, 3-mostración del obstáculo, 4-encuentro de las dos fuerzas en pugna. Por lo tanto esta primera instancia nos revela el planteamiento del conflicto y de los personajes.
Desarrollo de la acción dramática.
La situación conflicto va progresando dinámicamente hasta llegar a un enfrentamiento decisivo de los personajes y sus contradicciones. Esto otorga la dimensión artística a la obra de teatro. Los diversos esfuerzos por superar a la fuerza antagónica dan lugar a un movimiento dramático.
Desenlace de la acción dramática.
Es la eliminación del obstáculo o la desaparición o anulación del protagonista. Al hablar de conflicto este puede materializar desde diversos puntos de vista:1-del hombre con el destino(Edipo Rey, de Sófocles);2-del hombre con la gracia(El Gran teatro del mundo, de P. Calderón de la Barca);3-del instinto con el ambiente(Hamlet, de William Shakespeare;4-del entendimiento con el ambiente(Madre Coraje, de Bertolt Brech);5-del libre albedrío con el ambiente(Casa de Muñecas de Enrique Ibsen).Por eso, la fuerza antagónica puede ser un elemento externo o interno del propio sujeto, fuerza que obstaculiza el propósito de la fuerza protagónica.


ESTRUCTURA EXTERNA DE UN TEXTO DRAMATICO

Vendría a ser algo así como la estructura de la forma de un texto. Guarda una estrecha relación con el tipo de texto de que se trate y sus convenciones y normas de género.
 Si es un texto en verso, su estructura externa responderá a sus características métricas. Es decir, al uso que haga de los cuatro ritmos clásicos (cantidad, timbre, intensidad y tono). El tipo de composición poética o de estrofa empleado, el tipo de verso, la rima, la distribución de las pausas…
Si se trata de un texto en prosa, su estructuración vendrá configurada por secuencias y párrafos. Se analiza la tipología textual de cada secuencia descripción, narración, diálogo, monólogo, argumentación, exposición…
Si fuera un texto narrativo extenso, habría que considerar la división en capítulos y partes, se examinaría si hay relatos secundarios insertados en el reato principal y si están en relación directa con él o no, etc.
 Si estamos ante un texto teatral, debemos analizar la división en actos y escenas -si analizamos un tenso extenso-, las distintas intervenciones de los personajes, los parlamentos, los monólogos, los apartes…  En el caso de obras dramáticas en verso, se deberá prestar atención también a los aspectos indicados anteriormente para la poesía.
 A modo de muestra:
 …Se trata de un soneto, composición de versos endecasílabos formada por dos cuartetos y dos terceto..;
 …Estamos ante un texto compuesto por una primera parte descriptiva y una segunda de diálogo entre los personajes”...
 Este sería el tipo de observaciones que se incluirían en una estructura externa.
Este curso no está orientado al análisis de la estructura externa. Sin embargo, las características de la estructura externa pueden tener algún tipo de relación relevante con la estructura interna de texto y, por tanto, pueden ser útiles para el examen de esta última.

No hay comentarios:

Publicar un comentario